La Junta constituye formalmente los grupos estructurales de trabajo del Plan del Cerro


El delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Jaén, Jesús Estrella, ha presidido la reunión del Plan del Cerro en la que se ha convocado a todos los integrantes del mismo para “poner en su conocimiento lo que ha supuesto la aprobación del nuevo Plan Territorial de Emergencias de Andalucía y la necesidad de adaptar todo el dispositivo a la nueva normativa”.

Reunión 02.jpg

Acompañado por el alcalde de Andújar, Francisco Carmona, el delegado del Gobierno ha recordado que el dispositivo del Plan del Cerro “concentra a más de 900 efectivos, siendo un ejemplo de la suma de voluntades y de colaboración entre administraciones y colectivos que, como la comunidad trinitaria o la Cofradía Matriz, aúnan esfuerzos para que el dispositivo, en definitiva, garantice la mejor seguridad durante la romería”. Igualmente, Jesús Estrella ha recordado que este plan debe dar cumplimiento y prestar “todos los servicios públicos básicos a los que tienen acceso los miles de peregrinos que se dan cita en el Cerro del Cabezo cada año”.

Jesús Estrella ha detallado que en esta reunión informativa se ha avanzado “tomando como referencia la nueva estructura del Plan Territorial de Emergencias de Andalucía en cuanto a toma de decisiones y en cuanto a articular todos los recursos disponibles, siempre con el fin de que la romería discurra en las mejores condiciones”. Igualmente, el delegado ha agradecido “la predisposición de todos los componentes para seguir engrandeciendo la romería más antigua de España que es, a su vez, la mayor concentración de personas que se produce en la provincia de Jaén cada último domingo del mes de abril”.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Un congreso profundizará en las numerosas e importantes batallas acaecidas a lo largo de la historia en territorio jiennense. El presidente de la Diputación, Paco Reyes, ha participado en la presentación de este evento, que tendrá lugar del 7 al 9 de octubre y que analizará desde Baécula hasta el bombardeo de la capital en 1937

En Alcalá la Real estamos muy musicales estos días, porque se está celebrando el Festival Atardeceres en la Frontera, que ya hoy viernes se cierra con la presencia en el escenario de la Fortaleza de La Mota de Cómplices, otra de las bandas refernte de los 80 y los 90. La Orquesta Mondragón, multitudinaria ayer la cita con Amistades Peligrosas, Teo y María, hoy.

Nono Vázquez al cabo de la calle, micrófono en mano para conocer la actualidad hoy de Cómplices.

Hoy vamos a hablar de algo que todos sentimos, especialente en verano: la mezcla entre descanso, caos y la sensación de que podríamos aprovechar mejor estos meses. El verano es una oportunidad perfecta para hacer un reinicio personal y profesional. De ello nos habla Emilio Sánchez, coach personal y creador de la Newsletter 'Tu Coach Personal'.