La Junta constituye formalmente los grupos estructurales de trabajo del Plan del Cerro


El delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Jaén, Jesús Estrella, ha presidido la reunión del Plan del Cerro en la que se ha convocado a todos los integrantes del mismo para “poner en su conocimiento lo que ha supuesto la aprobación del nuevo Plan Territorial de Emergencias de Andalucía y la necesidad de adaptar todo el dispositivo a la nueva normativa”.

Reunión 02.jpg

Acompañado por el alcalde de Andújar, Francisco Carmona, el delegado del Gobierno ha recordado que el dispositivo del Plan del Cerro “concentra a más de 900 efectivos, siendo un ejemplo de la suma de voluntades y de colaboración entre administraciones y colectivos que, como la comunidad trinitaria o la Cofradía Matriz, aúnan esfuerzos para que el dispositivo, en definitiva, garantice la mejor seguridad durante la romería”. Igualmente, Jesús Estrella ha recordado que este plan debe dar cumplimiento y prestar “todos los servicios públicos básicos a los que tienen acceso los miles de peregrinos que se dan cita en el Cerro del Cabezo cada año”.

Jesús Estrella ha detallado que en esta reunión informativa se ha avanzado “tomando como referencia la nueva estructura del Plan Territorial de Emergencias de Andalucía en cuanto a toma de decisiones y en cuanto a articular todos los recursos disponibles, siempre con el fin de que la romería discurra en las mejores condiciones”. Igualmente, el delegado ha agradecido “la predisposición de todos los componentes para seguir engrandeciendo la romería más antigua de España que es, a su vez, la mayor concentración de personas que se produce en la provincia de Jaén cada último domingo del mes de abril”.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Javier Pereda diserta sobre la ley del aborto que acaba de cumplirse 40 años de su entrada en vigor, el 5 de julio de 1985, con el Gobierno de Felipe González, quien despenalizó el aborto en tres supuestos: grave riesgo para la salud de la madre, violación y malformaciones del feto.

El exalcalde de Linares, Juan Fernández, pide apoyo a la ciudadanía para acompañar su petición de indulto. Sofocado el incendio de un coche accidentado en la carretera del Puente de la Sierra. Absuelto el acusado de matar a un joven en Andújar al considerar la legítima defensa. El tiempo, el tráfico...

Este verano, miles de personas en Zimbabwe viven una grave crisis hídrica. Las mujeres caminan kilómetros cada día para conseguir agua, y los niños sufren desnutrición y enfermedades por falta de agua potable.

Desde Manos Unidas estamos construyendo pozos y huertos sostenibles en las zonas rurales de Gweru para cambiar esta realidad. ¡Y tú puedes ser parte del cambio!  

Con tu ayuda, 3.538 personas tendrán acceso a agua limpia y alimentos.

Hablamos con Lidia Casado, delegada de Manos Unidas en Jaén.