La Junta consolida la innovación educativa en Jaén con la inauguración de un Aula del Futuro


Francisco José Solano, delegado territorial de Desarrollo Educativo, Formación Profesional, Universidad, Investigación e Innovación, destaca la apuesta que hace la Junta de Andalucía por la innovación educativa mediante la creación de Aulas del Futuro en los centros educativos de la provincia. Así lo ha indicado el delegado en la inauguración de una nueva aula del futuro en el CEIP Manuel de la Chica de Mengíbar en la que, acompañado por el director del centro educativo, ha conocido la experiencia de trabajo basada en metodologías activas.

Aula del futuro 03.jpg

El proyecto Aula del Futuro tiene su origen en la iniciativa promovida por el portal europeo European Schoolnet, con la que se pretende crear espacios en los que se mejore los procesos de enseñanza-aprendizaje combinando tecnología y metodologías activas. Es así como surgen las Aulas del Futuro de Andalucía, una iniciativa que la administración pública andaluza enmarca dentro de la Estrategia de Transformación Digital de los centros públicos de la región.

De acuerdo con esta metodología, el concepto de organización de una clase cambia y se sustenta sobre dos pilares: el mobiliario y la tecnología con los que se crean espacios adaptables que tienen como objetivo el desarrollo de habilidades en el alumnado. Es decir, se presenta un espacio dividido en seis zonas de aprendizaje: Investiga, Explora, Interactúa, Desarrolla, Crea y Presenta con el mobiliario y tecnologías específicas que permite que el alumnado logre los objetivos propuestos en cada una de ellas. El delegado de Desarrollo Educativo valora la puesta en marcha de estos espacios ya que permite que “nuestras aulas pasen de ser espacios de aprendizaje estáticos a clases dinámicas en las que el alumnado es el protagonista de todo el proceso”. Un ejemplo de ello, afirma Francisco José Solano, es que “en la zona Explora nuestros jóvenes pueden trabajar en entornos de realidad virtual con recursos que permiten su inmersión como el vídeo 360º o la realidad aumentada”.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Hornos de Segura recrea "La Traición", la batalla de Hornos vuelve a las calles y el castillo de la localidad dentro del programa "Vive Castillos y Batallas" de la Diputación Provincial, esta semana se ha presentado, se desarrollará entre el 19 y el 20 de septiembre. En el P.N. de las Sierras de Cazorla, Segura y las Villas se prepara ya la V Gran Fondo del Parque, reunirá a más de un millar de ciclistas en su quinta edición.

Como todos los viernes Pedro Rubio nos acerca noticias curiosas y originales con un tono de humor.

En nuestro espacio semanal Antonio Perera nos aproxima el lado humano y más personal de la reconocida empresaria Cristina Rodríguez, directora de la empresa familiar La Real Carolina.