La Junta concluye la pasarela peatonal para mejorar la seguridad vial en el acceso a la estación de Espeluy


La Consejería de Fomento y Vivienda ha mejorado el acceso peatonal a la estación de Espeluy mediante la construcción de una pasarela desde la A-6076 que se eleva sobre el trazado antiguo del ferrocarril con el objetivo de separar el tráfico rodado del peatonal. El proyecto, que fue presentado el pasado mes de marzo y que ya se encuentra ejecutado, ha contado con una inversión del Gobierno andaluz cercana a los 60.000 euros.

Valdivielso-pasarela Espeluy XI-17.JPG

“Con esta nueva actuación en materia de seguridad vial conectamos los dos núcleos urbanos del municipio y, lo más importante, de ella se beneficiarám los escolares de un colegio cercano que se veían obligados a transitar compartiendo vía con los vehículos”, ha destacado el delegado territorial, Rafael Valdivielso, en una visita junto a la alcaldesa, Manuela Cobo, además de vecinos de la zona.

El delegado ha recordado que hasta ahora el acceso a la estación de Espeluy se venía realizando por una única vía compartida por tráfico rodado y peatonal, siendo un acceso muy transitado por ser zona residencial y próxima a un colegio, con el consiguiente riesgo de accidentes por atropellos. “Esta situación llevó a la Junta a elaborar un proyecto que mejorara la seguridad vial y garantizara el paso de viandantes con total seguridad, en un paso con una afluencia de vehículos y peatones muy elevada”, ha añadido.

Para ello la Consejería ha construido una pasarela peatonal en el punto kilométrico 6+950 de la A-6076. “Se trata de una infraestructura metálica, de 25 metros de longitud y 1,80 metros de ancho útil, con suelo de chapa lagrimada antideslizante y barandilla con doble pasamanos, según normativa, que se apoya en dos estribos de hormigón armado de cimentación directa mediante zapatas, con acceso a la misma por dos rampas”, ha detallado.

Por último, el delegado ha apuntado que esta actuación se enmarca dentro del Plan de Mejora de las Travesías de la red autonómica de carreteras que durante el último año ha movilizado una inversión en torno a los 1,2 millones de euros hasta final de año en la provincia de Jaén.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Desde 2013 Ofiper suministra material de oficina, material escolar, informático, merchandising e imprenta, a nivel provincial, sobre todo en Jaén capital, siendo sus principales destinatarios: Diputación de Jaén, Cruz Roja, Guardia Civil, así como bufetes de abogados, gestorías y centros educativos. Nos lo cuenta su gerente Juan José Pérez.

El impulsor del proyecto 'Un respiro de esperanza', Antonio Funes, nos cuenta su visita al programa 'La Revuelta' de David Broncano, donde ha informado del proyecto solidario dirigido a traer a Jaén, de nuevo, durante unos días, a los niños ucranianos que viven el horror de la guerra. 

La Ilustre Hermandad Sacramental del Perdón recupera la tradición de indultar un preso, este miércoles santo, después de 9 años. La hermana mayor, Laura Martínez, nos explica  el proceso seguido para llegar a liberar a un preso, cómo será el acto y la procesión que partirá a las 17:30 horas desde el templo de Cristo Rey de Jaén.