La Junta concede una subvención de más de 280.000 euros al CETD del Real Club de Tenis de Mesa de Linares


La Consejería de Turismo, Cultura y Deporte, a través de la Dirección General de Eventos e Instalaciones Deportivas, ha concedido una subvención de más de 280.000 euros al Centro Especializado de Tecnificación Deportiva (CETD) del Real Club Tenis de Mesa de Linares. Una ayuda que tendrá como fin la mejora energética de la sala de entrenamiento y de la residencia para deportistas.

Subvención Centro Tecnificación Linares 02.jpg

Así lo ha dado a conocer el delegado territorial del ramo, José Ayala, quien ha visitado la ciudad linarense acompañado por el concejal de Deportes y Juventud del Ayuntamiento de Linares, Martín de la Torre, y el presidente del Real Club Tenis de Mesa, Francisco Fernández. “Apostamos por el impulso a la modernización de instalaciones que, como en este caso, permitan a los deportistas poder desarrollar sus competencias en las mejores condiciones”, ha explicado.

La ayuda de 280.000 euros está enmarcada en el Plan Energía Deporte 2.0, financiado con fondos europeos Next Generation y cuyo objetivo es posibilitar actuaciones destinadas a la sustitución de las energías actuales que los Centros de Tecnificación Deportiva de la Comunidad Autónoma de Andalucía emplean en su funcionamiento por otras con menores emisiones contaminantes, así como la renovación de equipos para la obtención del máximo rendimiento energético de cada uno de los sistemas de que disponen.

El proyecto de la sala de entrenamiento y residencia para deportistas del CETD del Real Club Tenis de Mesa de Linares contempla la mejora de la eficiencia energética de la envolvente térmica, así como el uso de energías renovables. Para ello, se instalará un equipo compacto de condensación por aire-aire y bomba de calor, así como plantas fotovoltaicas en el caso de la sala de entrenamiento. En cuanto a la residencia de deportistas, la iniciativa contempla la colocación de una placa de aislamiento en la cubierta, así como un sistema de aislamiento térmico exterior para la fachada. Igualmente, se sustituirán las ventanas de hierro y vidrio monolítico existentes y la puerta de hierro de acceso. Por otro lado, se instalarán dos captadores solares y se instalarán placas fotovoltaicas con el objetivo de reducir el consumo eléctrico del edificio.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El exalcalde de Linares, Juan Fernández, pide apoyo a la ciudadanía para acompañar su petición de indulto. Sofocado el incendio de un coche accidentado en la carretera del Puente de la Sierra. Absuelto el acusado de matar a un joven en Andújar al considerar la legítima defensa. El tiempo, el tráfico...

Este verano, miles de personas en Zimbabwe viven una grave crisis hídrica. Las mujeres caminan kilómetros cada día para conseguir agua, y los niños sufren desnutrición y enfermedades por falta de agua potable.

Desde Manos Unidas estamos construyendo pozos y huertos sostenibles en las zonas rurales de Gweru para cambiar esta realidad. ¡Y tú puedes ser parte del cambio!  

Con tu ayuda, 3.538 personas tendrán acceso a agua limpia y alimentos.

Hablamos con Lidia Casado, delegada de Manos Unidas en Jaén.

El Festival Atardeceres en la Frontera de Alcalá la Real llega a su recta final. Si la semana pasada era La Orquesta Mondragón la que tomaba el protagonismo y llenaba la Fortaleza de la Mota en su concierto Boutique, esta semana dos citas muy significativas también, con Cómplices mañana y con Amistades Peligrosas esta tarde. Pendiente de todo lo que ocurre alrededor de este Festival musical alcalaíno, Nono Vázquez.