La Junta concede más de 270.000 euros en ayudas a municipios y entidades locales de menos de 20.000 habitantes en Jaén


La Consejería de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local ha concedido más de 270.000 euros en ayudas a municipios y entidades locales de entre 1.500 y 20.000 habitantes de la provincia de Jaén. Estas subvenciones tienen como objetivo financiar aquellas actuaciones que se hagan en inmuebles destinados a sedes de órganos de gobierno y en otros edificios vinculados a la prestación de servicios públicos de competencia local, que estén localizados en el término municipal y territorio vecinal de estas localidades. Igualmente contempla la adquisición del equipamiento útil para la prestación de los servicios municipales.

Marín y Morales.jpeg

En la provincia jiennense se localizan 65 entidades dentro de este rango, para las que había prevista -según la provincialización de créditos- una partida de más de 270.000 euros dentro de este paquete de subvenciones, que asciende a 1.832.281 euros para toda la comunidad andaluza. En total se han presentado 26 proyectos de los que han obtenido subvención 10 en los que se invertirá un montante de 273.400 euros.

Las localidades beneficiadas son Cazorla, Bélmez de la Moraleda, Siles, Frailes, Bailén, Pozo Alcón, Cambil, Torreblascopedro, Valdepeñas de Jaén y Canena. Cada proyecto tenía una cuantía máxima de 30.000 euros y deberán comenzar a ejecutarse el día que se materialice el pago.

En concreto, Canena empleará los 16.555 euros de subvención en la instalación de un ascensor en la Casa de la Juventud y el Centro Guadalinfo para la eliminación de barreras arquitectónicas. En el caso de Valdepeñas de Jaén, realizarán labores de adecuación en el archivo municipal con la ayuda de 29.998 euros que ha obtenido. El Ayuntamiento de Torreblascopedro destinará la partida de 29.474 euros de la que ha sido beneficiario en mejorar la accesibilidad y la mejora energética del edificio de Cultura y usos múltiples.

La localidad de Cambil ha recibido una subvención de  29.970 euros con los que llevará a cabo la adecuación de las dependencias municipales del Ayuntamiento. También para la Casa Municipal, en este caso la sustitución de puertas, pintura y adecentamiento, invertirá Pozo Alcón los 30.000 euros de ayuda que ha obtenido. Y en actuaciones de accesibilidad también en el inmueble del Consistorio invertirán Bailén y Frailes sus respectivas partidas (de 29.975 euros y 30.000 euros respectivamente) de la que son beneficiarias.

Por su parte, Siles adquirirá equipamiento para el edificio municipal con la subvención que ha obtenido de 18.149 euros. La cuantía para Bélmez de la Moraleda asciende a 29.346 euros, una cantidad que emplearán en la adaptación de la sede del Ayuntamiento y el Pleno municipal. Finalmente, Cazorla usará los 30.000 euros de ayuda en la Casa del Artista.

La delegada territorial de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local de la Junta en Jaén, Raquel Morales, ha destacado el compromiso de la Junta de Andalucía con estos ayuntamientos que “son la primera administración a la que acuden los vecinos, la representación más cercana, y, por tanto, la más sensible a sus problemas y necesidades”.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Javier Pereda diserta sobre la ley del aborto que acaba de cumplirse 40 años de su entrada en vigor, el 5 de julio de 1985, con el Gobierno de Felipe González, quien despenalizó el aborto en tres supuestos: grave riesgo para la salud de la madre, violación y malformaciones del feto.

El exalcalde de Linares, Juan Fernández, pide apoyo a la ciudadanía para acompañar su petición de indulto. Sofocado el incendio de un coche accidentado en la carretera del Puente de la Sierra. Absuelto el acusado de matar a un joven en Andújar al considerar la legítima defensa. El tiempo, el tráfico...

Este verano, miles de personas en Zimbabwe viven una grave crisis hídrica. Las mujeres caminan kilómetros cada día para conseguir agua, y los niños sufren desnutrición y enfermedades por falta de agua potable.

Desde Manos Unidas estamos construyendo pozos y huertos sostenibles en las zonas rurales de Gweru para cambiar esta realidad. ¡Y tú puedes ser parte del cambio!  

Con tu ayuda, 3.538 personas tendrán acceso a agua limpia y alimentos.

Hablamos con Lidia Casado, delegada de Manos Unidas en Jaén.