La Junta concede más de 13 millones a autónomos y pymes de la provincia


La Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo ha resuelto favorablemente 2.400 ayudas para pequeñas y medianas empresas (pymes) y autónomos de la provincia destinadas a compensar el sobrecoste energético de 2022 y que suman 13,1 millones de euros.

fotonoticia_20231221140653_1920.jpg

Así lo ha indicado el delegado del Gobierno andaluz, Jesús Estrella, quien ha explicado que estos incentivos están destinados a respaldar a las empresas que se vieron especialmente afectadas por el alza de los precios de la electricidad y el gas natural como consecuencia de la guerra de Ucrania.

"Es una magnífica noticia para Jaén, que se añade al programa de Formación y Empleo, también resuelto y entregado esta semana, con 17,5 millones de euros, que se suman a la edición que se está desarrollando actualmente en la provincia (hasta junio de 2024), con una inversión de 12 millones y que supone una inyección de 29,54 millones de euros para la formación y contratación de unas 1.200 personas desempleadas de la provincia", ha dicho.

Estrella ha recordado las bases de estas ayudas, que se convocaron en julio y se han tramitado y resuelto "en solo cinco meses". Su objetivo es "impulsar la capacidad competitiva del tejido productivo jiennense, que sufrió una primera embestida con la pandemia y una segunda derivada de la crisis internacional de materias primas y suministros a raíz de la guerra de Ucrania".





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

En el centro municipal de empresas de Alcalá la Real, jornada mañana para emprendedores organizada por la fundación Fulgencio Meseguer. Charlamos hoy con la gerente en el programa, que también está conmemorando con la Asociación Gama el día mundial para la visibilización y prevención del suicidio, segunda causa de mortalidad tras el cáncer en España. Además de las secciones habituales, es Más de Uno, edición comarcal para la Sierra Sur.

Para la 43ª edición de la Feria de Maquinaria Agrícola de Úbeda, que se celebra del 10 al 13 de septiembre, el Ayuntamiento de Úbeda ha puesto a disposición de los expositores y visitantes el Recinto de la Feria de Maquinaria Agrícola de Úbeda (más de 20.000 m² de exposición) y el espacio expositivo del Pabellón Municipal (1.500 m² cubiertos), como nos explica el teniente de alcalde y el presidente del Centro de Interpretación del Olivar de Úbeda, Javier Gámez.

Comienza el curso escolar. Consejo Universidades da via libre al Grado de Ingeniería Biomédia. 58 policías locales se forman en Linares. UGT y CCOO abordan con la delegada de Empleo medids para reducir siniestralidad laboral. El tráfico, el tiempo...