La Junta concede casi 70.000 euros en ayudas a asociaciones sin ánimo de lucro que trabajan con migrantes en Jaén


La Consejería de Turismo, Justicia, Regeneración y Administración Local ha otorgado ayudas a 12 de entidades sin ánimo de lucro que trabajan con migrantes en Jaén por un importe cercano a los 70.000 euros y que tienen como objetivo poner en marcha programas destinados al arraigo, inserción y la promoción social de personas inmigrantes y sus familias, la gestión de la diversidad cultural y el fomento de la cohesión social.

Marín y Morales.jpg

Las subvenciones se enmarcan dentro de una de las líneas de ayudas que convoca la Dirección General de Políticas Migratorias a través de la delegación territorial de Jaén y que se conceden en régimen de concurrencia competitiva. En concreto, en Andalucía ascienden a 1.100.000 euros, siendo la cuantía para la provincia jiennense similar a la de años anteriores. Sin embargo, en esta convocatoria, se han actualizado distintos aspectos relacionados tanto con la adaptación a la normativa actual como a las recomendaciones de la Intervención.

Así, las nuevas subvenciones han simplificado los trámites administrativos para su solicitud, delimitan las actividades subvencionables y anteponen la calidad de los proyectos a la cantidad. Del mismo modo, se amplían las cuantías máximas asignadas a los proyectos -pasando de 10.000 a 20.000 euros- y se aumenta el plazo para justificar la inversión de las ayudas a dos meses.

Estas ayudas suponen “un avance en favor de la integración social, económica y cultural de las personas que llegan a la provincia”, ha explicado la delegada territorial de la  Consejería de Turismo, Justicia, Regeneración y Administración Local en Jaén, Raquel Morales, quien ha apuntado que el cambio de las bases es “una prueba de la prioridad del Gobierno de la Junta de Andalucía en lo que se refiere a políticas migratorias” pues era necesario “adaptar las subvenciones, que databan de 2009, a los nuevos fenómenos y  brindar toda la ayuda a estas entidades, que son las que están cada día a pie de calle”. 

En la provincia de Jaén se han concedido ayudas a 12 entidades por un importe total de 68.000 euros. Así, Mundo Acoge destinará a su proyecto Mujeres unidas los 8.600 euros de subvención que ha recibido. El programa Generando Igualdad IV de la Asociación Solidarios Sport ha obtenido una bonificación de 4.638 euros. Cáritas Diocesana de Jaén dedicará a su iniciativa Integrándonos los 6.400 euros que se le han concedido.

La Asociación por el Empleo y la Integración Social centrará en las víctimas de violencia de género inmigrantes la partida de 5.600 euros de la que ha resultado beneficiaria. La Asociación de Mujeres Rurales de Jaén ha conseguido 7.200 euros para su programa sobre el servicio del hogar familiar: derechos y obligaciones. Del mismo modo, la Asociación de Mujeres Juristas de la provincia de Jaén empleará en su programa de asesoramiento y acompañamiento a mujeres inmigrantes de especial vulnerabilidad la subvención de 3.400 euros. La Asociación Jaén Acoge realizará intervenciones con mujeres y niñas de origen migrante gracias a los 9.000 euros de ayuda.

La ONGD Poblado Mundo se centrará en la exclusión social a través de la inserción socio-laboral con una subvención de 6.200 euros. Villanueva impulsa dedicará a su programa Generando comunidad los 6.600 euros que ha recibido. Por su parte, la Asociación Sociocultural Gente de Andújar usará los 4.200 de la que ha resultado beneficiaria para su proyecto Gente integradora. El servicio integral de mediación intercultural de la Asociación Mediando y Creciendo ha resultado bonificado con un importe de 3.000 euros. Finalmente, la Asociación Ecuatorianos Movimiento País promocionará la convivencia desde un enfoque intercultural con una ayuda de 3.200 euros.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Nuestro compañero Antonio Perera dialoga con el doctor Manuel Campaña, responsable de la clínica doctor Manuel Campaña, especialista en todo tipo de tratamientos de ortodoncia, y nos muestra su lado más humano y personal.

Un equipo de cirujanos vasculares del Hospital de Jaén realizan una compleja intervención para tratar un síndrome aórtico agudo, logrando implantar una prótesis especialmente indicada para estas patologías en un hombre de 62 años.

Este tipo de operación ha sido posible gracias a las características que ofrece el quirófano híbrido del centro.

Nos lo cuenta el jefe de servicio de Angiología y Cirugía Vascular del Hospital Universitario de Jaén, Javier Martínez.

La Asociación Cutural IUVENTA ha organizado una visita gratuita guiada al barrio de la Judería, mañana 15 de agosto, a partir de las 20:00 horas. El presidente del colectivo, Rafael Cámara, nos informa de la visita y de los dos sensores que se han instalado en el barrio para medir las preferencias de los turistas.