La Junta celebra este domingo una jornada de introducción a la fitoterapia, que ahondará en salud y plantas medicinales


La Junta de Andalucía celebra este domingo unas jornadas técnicas de introducción a la fitoterapia, que ahondarán en la salud y las plantas medicinales. El delegado territorial de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, Juan Eugenio Ortega, ha recalcado el renacer que está experimentando actualmente la fitoterapia, el uso de plantas medicinales para la prevención, curación o alivio de síntomas o enfermedades. Si bien ha incidido en "la importancia de incidir en la formación para conseguir un uso adecuado de los preparados fitoterápicos, tanto en lo que se refiere a las indicaciones, como a la dosis, o la forma de administración".

fitoterapia.jpg

Estos productos suelen tener márgenes más amplios y producir menos efectos secundarios que los fármacos sintéticos. Si bien, el delegado ha matizado que natural no es sinónimo de inocuo. Y en esta línea, ha insistido en que existe una base científica que apoya la eficacia de muchos productos fitoterápicos para determinadas indicaciones, de ahí la importancia siempre de que se usen correctamente.

Esta jornada es gratuita y se desarrollará a lo largo de toda la mañana del domingo (desde las 11 a las 14 horas) en el Jardín Botánico "Torre del Vinagre" (en el Parque Natural de Cazorla, Segura y Las Villas, en el término de Santiago-Pontones).





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

La concejala de Igualdad del Ayuntamiento de Jaén, Eva Funes, nos presenta la campaña 'Acércate a la Igualdad' para dar a conocer las actividades organizadas desde la concejalía durante el mes de mayo, entre las que destacan dos talleres: 'Mujeres que lideran empresas' y 'Comunicación para el liderazgo' así como los premios 'Jaeneras'.

Nuestro experto en Fisioterapia, Manuel Montejo, nos alerta de la necesidad de cuidar y fortalecer este conjunto de músculos y ligamentos que sostienen el sistema pélvico.

Un nuevo libro del investigador Paco Toro se presenta hoy en Alcalá la Real, sobre la figura del reformador de la sardana, Pep Ventura, nacido en Alcalá la Real a principios del siglo XIX. Hablamos hoy con Jaume Nonell, el mayor experto mundial en la sardana y la figura del maestro Ventura. Nos acercamos a Cruz Roja, en el día mundial de la organización y jugamos con la Unión de Empresarios y el comercio de proximidad.