La Junta cancela 329 viviendas de uso turístico en la provincia tras aplicar medidas de control y regulación en coordinación con los municipios


La Consejería de Turismo y Andalucía Exterior de la Junta de Andalucía ha cancelado desde 2024 hasta la actualidad casi 10.300 viviendas de uso turístico (VUT) en Andalucía tras las medidas de control, regulación y ordenación impulsadas por la administración autonómica en coordinación con los ayuntamientos. De este total, 329 corresponden a la provincia de Jaén (80 en la capital).

5870570585795447590.jpg

Así lo recogen los datos recabados por la Dirección General de Ordenación Turística de la Consejería que estima que durante el 2024 y hasta agosto de 2025 se contabilizaron un total de 10.266 entre cancelaciones de parte o de oficio a instancias de los ayuntamientos y de la Consejería a causa de la normativa urbanística o turística en toda Andalucía.

De estos datos se desprende que Málaga es la provincia que registra más cancelaciones con 3.812 -1.280 en la capital-, seguida de Granada con 1.807 -988 en la capital-; Cádiz con 1.352 -471 en la capital-; Sevilla con 1.198 -1.067 en la capital-; Almería con 686 -121 en la capital-; Córdoba con 679 -569 en la capital-; Huelva con 403 -52 en la capital-; y Jaén con 329 -80 en la capital-.

Con estos datos, las cancelaciones en las capitales de provincias representan el 45% del total. Para el consejero de Turismo y Andalucía Exterior, Arturo Bernal, estas cifras demuestran que “nuestra gestión turística no está pensada sólo para el visitante”, ya que se impulsa un turismo donde el residente sea “un actor decisivo a la hora de planificar nuestras políticas”.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Estrenamos nueva temporada del espacio de Onda Cero Jaén dedicado a la Salud, hoy con el doctor Rafael Luque, jefe de servicio de la Unidad de Anatomía Patológica del Hospital Universitario de Jaén y con nuestro fisioterapeuta de cabecera, Manuel Montejo.

En nuestro espacio semanal, Antonio Perera, nos aproxima el lado humano y más personal del reconocido fisioterapeuta y osteópata de Jaén, Luis Baños.

Hablamos con Juan Vilar  quien nos cuenta la vinculación cultural del olivar a través de la historia, el arte y el sector oleícola