La Junta aumenta a 8,1 millones de euros su aportación al PFEA, un 15% más que en 2020


La Consejería de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local, aumenta su aportación al Programa de Fomento de Empleo Agrario (PFEA) correspondiente a 2021 de 7 a 8,1 millones para la provincia de Jaén, una vez aprobados los Presupuestos Generales del Estado (PGE) que recogen el incremento del 15% para este programa, una petición del Gobierno andaluz.

DT Marián Adán.jpg

La Junta aprobó sus presupuestos antes que el Estado, si bien la Consejería que dirige Juan Marín reservó una partida para hacer frente a la subida reclamada en caso de que finalmente fuera aprobada en los PGE, lo que permitirá asumir el incremento de un programa fundamental para ayudar a los municipios a crear empleo tras la crisis social y económica provocada por la pandemia del COVID.

De hecho, las obras ejecutadas por las entidades locales el año pasado, correspondientes a la convocatoria de 2019, permitieron crear más de 22.800 empleos en el medio rural jiennense. Para los nuevos proyectos de la convocatoria de 2020, la Dirección General de Administración Local adelantó antes de final de año el 69% de su aportación, en concreto 4,8 millones de los 7 previstos para el PFEA 2020 en la provincia, con el fin de facilitar a las entidades locales el inicio de las obras que se ejecutarán durante este año.

En el PFEA participan por un lado el Gobierno de España, que a través del SEPE, financia la mano de obra de los proyectos que ejecutan los ayuntamientos, y por otro la Junta y la Diputación, que aportan los recursos para los materiales al 75 y 25% respectivamente.

Tras la aprobación por parte del Estado, todas las administraciones aumentarán un 15% su aportación con respecto al año pasado. En concreto, la financiación de la Junta se incrementa en total de 54,4 a 62,2 millones.

Para la delegada territorial de Regeneración, Justicia y Administración Local en Jaén, María Ángeles Adán, “el PFEA es una herramienta válida y eficaz para luchar contra la despoblación”, y ha destacado la apuesta de la Consejería por el municipalismo.

La lucha contra la despoblación del medio rural constituye un objetivo estratégico de la Consejería. Por ello, este año por primera vez se tendrán en cuenta criterios como la densidad de población, el crecimiento demográfico o el índice de envejecimiento en el reparto de varias líneas de ayudas de la Dirección General de Administración Local, como las destinadas a paliar daños provocados por catástrofes meteorológicas o los fondos dirigidos a municipios de menos de 20.000 habitantes para apoyar iniciativas que promuevan la reactivación de la economía local y la creación de empleo. En total, ambas líneas cuentan con un presupuesto de 5 millones de euros.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

En nuestro programa de hoy hablamos con el nuevo presidente de la IGP Aceite de Jaén, Pepe Gilabert que acaba de coger el testigo de manos de Manuel Parras. 

Hemos hablado con Alberto García, CEO de Tauroemoción sobre la próxima feria de San Lucas que comenzó este domingo con la novillada en Clase Práctica.

La jiennense Encarnación Sánchez, nos presenta su nuevo libro de poemas inspirado en la obra lilteraria de Rafael Alberti 'Sobre los ángeles'.