La Junta Arbitral de Consumo multiplica las solicitudes recibidas tras la descentralización impulsada por Diputación


La Junta Arbitral de Consumo ha multiplicado el número de solicitudes recibidas tras la descentralización de este servicio impulsada por la Diputación de Jaén. El diputado de Servicios Municipales, José Luis Hidalgo, destaca que “estamos enormemente satisfechos por el resultado obtenido al aproximar este servicio al territorio. Hemos pasado de 162 solicitudes de arbitraje en 2020, a 293 en 2021”, señala el diputado provincial, que también subraya el incremento en el número de empresas, hasta 3.500, adheridas al Sistema Arbitral de Consumo.

20220205 Junta arbitral Beas de Segura (1).jpg

El diputado de Servicios Municipales, José Luis Hidalgo, que ha visitado recientemente el municipio de Beas de Segura para abordar con su alcalde, José Alberto Rodríguez, el desarrollo del convenio suscrito por la Diputación y el Ayuntamiento para la celebración de audiencias de la Junta Arbitral de Consumo en esta localidad, recuerda que “el Sistema Arbitral de Consumo es una herramienta extrajudicial gratuita para la resolución de conflictos surgidos entre consumidores o usuarios y empresas o profesionales. Este sistema se apoya en pilares fundamentales como la rapidez y el obligado cumplimiento, ya que la resolución de la junta arbitral tiene el mismo valor legal que una sentencia judicial”.

Con la objetivo de acercar este servicio de arbitraje a la ciudadanía de la provincia, se han firmado convenios de cooperación con 14 ayuntamientos -Jódar, Andújar, Baeza, Beas de Segura, Cazorla, Linares, Lopera, Martos, Porcuna, Torredelcampo, Úbeda, Mengíbar, Marmolejo y Villanueva del Arzobispo-. “De este modo, ya no es necesario que las personas consumidoras o las empresas tengan que desplazarse a la sede provincial para resolver los posibles litigios, sino que a través de un equipo itinerante ofrecemos este servicio en municipios más próximos al lugar de residencia”, manifiesta José Luis Hidalgo.

Durante 2021 se celebraron hasta 13 audiencias de arbitraje de consumo en Úbeda, Jódar, Cazorla, Martos, Linares y Villanueva del Arzobispo. A través de este sistema, ambas partes de forma voluntaria, encomiendan al órgano arbitral, que actúa con imparcialidad, independencia y confidencialidad, la decisión sobre el mismo. Este procedimiento destaca por su rapidez, ya que tiene que resolver en un plazo de tres meses desde que se inicia el procedimiento, su eficacia y su gratuidad.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Hoy nos ha visitado el alcalde de Andújar, Francisco Carmona. Con él hemos tratado la actualidad del municipio, con el horizonte en los próximos eventos que llegarán después del verano, como la Feria y Anducab. También hemos hablado de ese maravilloso espacio natural que es la Playa del Encinarejo, que es la segunda playa de interior con bandera azul de Andalucía. 

Controlado el incendio declarado en la Sierra de Andújar. Sindicatos atribuyen la caída del paro en Andalucía al factor estival y lamentan la brecha de género. El recto de la UJA, Nicolás Ruiz lamenta el no a Ingeniería Biomédica en univerisidades públicas mientras se avala en la privada y la Junta le pide al rector respetar la integridad y la independencia de Accua. El tiempo, el tráfico.....

En nuestro espacio la Brújula de la Salud, hablamos con el Doctor Molina, uno de los mejores especialistas en cadera de Jaén. También hacemos un repaso por los consejos que nos hacen llegar desde el Colegio Oficial de Enfermería de Jaén para tener sobrellevar de la mejor manera las altas temperaturas.