La Junta apuesta por un programa de garantía alimentaria que impulse acciones socioeducativas y de promoción comunitaria


La delegada territorial de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, Teresa Vega, ha destacado la apuesta del Gobierno andaluz por un programa de garantía alimentaria que va más allá de los planteamientos asistenciales con la integración de un conjunto de actividades complementarias socioeducativas y de promoción comunitaria. “La Junta de Andalucía pretende que, además de garantizar la satisfacción de las necesidades básicas de alimentación a colectivos especialmente vulnerables y a personas con escasos recursos económicos, se preste atención también a la promoción de las capacidades personales y la integración comunitaria de las personas beneficiarias”, ha señalado.

Vega-Cocina Don Bosco 2 31-10-17.jpg

En este sentido, Teresa Vega ha subrayado que la Consejería de Igualdad y Políticas Sociales “da prioridad a la financiación de aquellas actuaciones que, paralelamente a las prestaciones alimentarias, incluyen entre sus objetivos actividades socioeducativas dirigidas a una atención integral a las familias”. “El proyecto 'Circuito Cocina Familiar Comunitaria Jaén' de la Fundación Proyecto Don Bosco es una muestra de que la solidaridad comunitaria es la vía más eficaz para paliar los efectos de la crisis”, ha apuntado.

Asimismo, la delegada de Políticas Sociales ha indicado, durante su visita a las nuevas instalaciones de la Cocina Familiar de Jaén de la Fundación Proyecto Don Bosco, que esta entidad social desarrolla un programa a través del que implica a las familias destinatarias en la preparación de los alimentos que van a recibir, así como crea varios grupos de trabajo para el desarrollo de talleres donde se fomenta la cooperación y la sensibilización en materia de inclusión social.

En esta línea, Vega ha remarcado la efectiva labor de capacitación personal y de mejora de la empleabilidad de las personas beneficiarias y participantes del programa que realiza la Fundación Proyecto Don Bosco. “Hay personas que han participado en ediciones anteriores de este programa que ya forman parte de los recursos humanos de la propia entidad social”, ha señalado.

La Consejería de Igualdad y Políticas Sociales apoya el proyecto 'Circuito Cocina Familiar Comunitaria Jaén' de la Fundación Proyecto Don Bosco a través del Programa de Solidaridad y Garantía Alimentaria. Esta iniciativa se desarrolla, en esta edición, entre el 1 de agosto de 2017 y el 31 de mayo de 2018 y atenderá en la ciudad de Jaén a un total de 30 familias con la elaboración de 200 comidas diarias en la cocina comunitaria y el desarrollo de diversos talleres sobre economía familiar, hábitos de vida saludable, salud preventiva, curso de manipulador de alimentos, así como actuaciones para la estabilidad personal, de educación familiar y de inserción social y laboral.

Este proyecto de la Fundación Proyecto Don Bosco ha recibido desde el año 2013 más de 400.000 euros, de los que 73.000 euros corresponden a la convocatoria para el año 2017. Además, la Fundación Proyecto Don Bosco desarrolla en la provincia de Jaén otros proyectos como la Cocina Familiar Comunitaria en Úbeda y las Escuelas de Verano en Jaén, Úbeda Linares y Andújar, que han contado con la aportación de 1,3 millones de euros por parte de la Consejería de Igualdad y Políticas Sociales durante los últimos cinco años.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Un congreso profundizará en las numerosas e importantes batallas acaecidas a lo largo de la historia en territorio jiennense. El presidente de la Diputación, Paco Reyes, ha participado en la presentación de este evento, que tendrá lugar del 7 al 9 de octubre y que analizará desde Baécula hasta el bombardeo de la capital en 1937

En Alcalá la Real estamos muy musicales estos días, porque se está celebrando el Festival Atardeceres en la Frontera, que ya hoy viernes se cierra con la presencia en el escenario de la Fortaleza de La Mota de Cómplices, otra de las bandas refernte de los 80 y los 90. La Orquesta Mondragón, multitudinaria ayer la cita con Amistades Peligrosas, Teo y María, hoy.

Nono Vázquez al cabo de la calle, micrófono en mano para conocer la actualidad hoy de Cómplices.

Hoy vamos a hablar de algo que todos sentimos, especialente en verano: la mezcla entre descanso, caos y la sensación de que podríamos aprovechar mejor estos meses. El verano es una oportunidad perfecta para hacer un reinicio personal y profesional. De ello nos habla Emilio Sánchez, coach personal y creador de la Newsletter 'Tu Coach Personal'.