La Junta aprueba una subvención de 10,26 millones de euros para la construcción del pabellón Olivo Arena de Jaén


El Consejo de Gobierno ha aprobado una subvención excepcional de 10,26 millones de euros a la Diputación de Jaén para la construcción del nuevo Palacio de Deportes Olivo Arena, que dará servicio a la capital jiennense y a los municipios de la provincia. La ayuda, que supone el 50% de la inversión total del proyecto, se distribuirá en cuatro anualidades.

Olivo arena.jpg

La futura instalación se ubicará en una parcela de más de 41.300 metros cuadrados en el entorno del Recinto Ferial IFEJA de la ciudad de Jaén. El pabellón tendrá un aforo de 6.500 espectadores, distribuido en una grada fija y otra telescópica, que una vez recogida permitirá ampliar la pista y alcanzar una capacidad de 10.000 personas para conciertos y espectáculos.

La Junta considera el proyecto de interés público y social para proporcionar a los equipos y los clubes de la provincia y de la capital jiennense –algunos de los cuales compiten en las ligas españolas de sus disciplinas– un equipamiento deportivo acorde a sus necesidades y que permita acoger eventos nacionales e internacionales.

La comunidad se ha consolidado en los últimos años como un referente en materia deportiva, con una red de más de 14.000 instalaciones públicas y privadas, 19.141 clubes, 62 federaciones regionales y un total de 506.675 licencias deportivas. Además, este sector genera en Andalucía 7.644 millones de euros, lo que supone el 5,4% del Producto Interior Bruto (PIB) regional y 76.000 puestos de trabajo directos e indirectos.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El exalcalde de Linares, Juan Fernández, pide apoyo a la ciudadanía para acompañar su petición de indulto. Sofocado el incendio de un coche accidentado en la carretera del Puente de la Sierra. Absuelto el acusado de matar a un joven en Andújar al considerar la legítima defensa. El tiempo, el tráfico...

Este verano, miles de personas en Zimbabwe viven una grave crisis hídrica. Las mujeres caminan kilómetros cada día para conseguir agua, y los niños sufren desnutrición y enfermedades por falta de agua potable.

Desde Manos Unidas estamos construyendo pozos y huertos sostenibles en las zonas rurales de Gweru para cambiar esta realidad. ¡Y tú puedes ser parte del cambio!  

Con tu ayuda, 3.538 personas tendrán acceso a agua limpia y alimentos.

Hablamos con Lidia Casado, delegada de Manos Unidas en Jaén.

El Festival Atardeceres en la Frontera de Alcalá la Real llega a su recta final. Si la semana pasada era La Orquesta Mondragón la que tomaba el protagonismo y llenaba la Fortaleza de la Mota en su concierto Boutique, esta semana dos citas muy significativas también, con Cómplices mañana y con Amistades Peligrosas esta tarde. Pendiente de todo lo que ocurre alrededor de este Festival musical alcalaíno, Nono Vázquez.