La Junta aprueba la permuta de suelo público para impulsar promociones inmobiliarias que creen empleo y faciliten el acceso a la vivienda


La delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en Jaén, Maribel Lozano, destaca el proyecto piloto aprobado ayer por el Consejo de Gobierno de Andalucía que permitirá la construcción de 33 pisos en Úbeda, que saldrán a la venta a un precio asequible con el objetivo de facilitar el acceso a una vivienda a los jiennenses. Se trata de un proyecto piloto que ha puesto en marcha la Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio, por el que impulsa la promoción de vivienda nueva a precio asequible a través de la permuta de suelos de titularidad pública. Además, la Junta recibirá inmuebles a cambio de la cesión del suelo. En este caso, se actuará en una parcela propiedad de la Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía (AVRA) en la calle Torrenueva de Úbeda, en la que se construirán 33 viviendas.

Maribel.png

“Hemos constatado el interés del sector privado por la promoción inmobiliaria, por lo que se quiere aprovechar esa circunstancia para aplicar una fórmula legal de contratación que permita la promoción de vivienda asequible en los suelos que la Junta de Andalucía considere más idóneos. Así, se ofrecerán parcelas preparadas para construir sobre ellas viviendas a precio asequible a cambio de vivienda terminada. Los promotores no tienen que desembolsar inicialmente el valor de adquisición del suelo, facilitando que se pueda realizar la construcción de viviendas a un precio asequible”, afirma la delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en Jaén, Maribel Lozano.

 

Asimismo, Maribel Lozano continúa: “De esta manera, suelo que es propiedad de la Junta de Andalucía se utilizará para impulsar la economía y el empleo. Este plan persigue poner en marcha promociones inmobiliarias, generar puestos de trabajo en el sector de la construcción de la provincia, dinamizar la economía de pequeños proveedores locales de materiales y facilitar el acceso a la vivienda de los jiennenses”.

Precisamente, esta medida se enmarca en la estrategia de colaboración público-privada en la que está trabajando el Gobierno andaluz para crear empleo y riqueza y tratar de amortiguar el más que previsible aumento del desempleo en los segmentos más castigados por la crisis económica y social generada por el Covid-19. Los suelos seleccionados se encuentran repartidos por las ocho provincias de Andalucía. Se han escogido suelos de capitales de provincia o municipios con demanda de vivienda protegida constatada con las cifras del registro de demandantes. Asimismo, se han seleccionado suelos con capacidad para más de 30 viviendas en general, salvo excepciones que nunca están por debajo de las 15 viviendas.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Nuestro compañero Antonio Perera dialoga con el doctor Manuel Campaña, responsable de la clínica doctor Manuel Campaña, especialista en todo tipo de tratamientos de ortodoncia, y nos muestra su lado más humano y personal.

Un equipo de cirujanos vasculares del Hospital de Jaén realizan una compleja intervención para tratar un síndrome aórtico agudo, logrando implantar una prótesis especialmente indicada para estas patologías en un hombre de 62 años.

Este tipo de operación ha sido posible gracias a las características que ofrece el quirófano híbrido del centro.

Nos lo cuenta el jefe de servicio de Angiología y Cirugía Vascular del Hospital Universitario de Jaén, Javier Martínez.

La Asociación Cutural IUVENTA ha organizado una visita gratuita guiada al barrio de la Judería, mañana 15 de agosto, a partir de las 20:00 horas. El presidente del colectivo, Rafael Cámara, nos informa de la visita y de los dos sensores que se han instalado en el barrio para medir las preferencias de los turistas.