La Junta aprueba incentivos por valor de 144.000 euros para nueve proyectos empresariales de la provincia


La Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía IDEA, organismo adscrito a la Consejería de Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad ha aprobado incentivos por valor de 144.413 euros -cofinanciados con FEDER- para la puesta en marcha de nueve proyectos empresariales en la provincia de Jaén. Estos proyectos conllevan una inversión privada de unos 457.000 euros.

IDEA.jpg

Estos proyectos se han aprobado en dos reuniones, una de la Comisión de Valoración Provincial del Programa de Subvenciones destinadas para el Desarrollo Industrial, la Mejora de la Competitividad, la Transformación Digital y la Creación de Empleo en Andalucía; y otra de la Comisión Provincial para la Concesión de Subvenciones para la Promoción de la Investigación Industrial, el Desarrollo Experimental y la Innovación Empresarial de Andalucía.

Ambos programas se desarrollan en el marco de la Subvención Global Competitividad-Innovación-Empleo de Andalucía 2014-2020, integrada en el Programa Operativo FEDER Andalucía 2014-2020, cofinanciado con el Fondo Europeo de Desarrollo Regional.

La Orden para la concesión de subvenciones a las empresas para el Desarrollo Industrial, la Mejora de la Competitividad, la Transformación Digital y la Creación de Empleo 2017-2020 cuenta con una dotación presupuestaria de 165 millones de euros para Andalucía.

Su objetivo es favorecer el fortalecimiento de la industria, la creación y el crecimiento de empresas generadoras de empleo y el impulso de la innovación productiva en los ámbitos de la especialización inteligente y la incorporación de servicios avanzados para la gestión empresarial, la dinamización empresarial y la cooperación.

La Orden establece cinco líneas de acción: creación de actividad económica, mejora de la competitividad de empresas, proyectos altamente generadores de empleo, incorporación de servicios avanzados para la gestión empresarial e iniciativas de dinamización empresarial, y fomento de la transformación digital de las pymes.

El porcentaje de subvención puede variar desde el 25% hasta superar el 70% en función del tamaño de la empresa y de si se cumplen algunas características adicionales, como la generación neta de empleo indefinido; que se trate de un proyecto innovador; que contribuyan al desarrollo de la Estrategia de Innovación de Andalucía 2020 (RIS3 Andalucía); que pertenezcan a  sectores de alta y media-alta tecnología; que sean proyectos de economía social; que sean proyectos de colectivos prioritarios (menores de 35 años y/o mujeres y/o parados de más de 45 años de edad, que lleven más de 2 años sin trabajar y/o egresados o doctores retornados del extranjero cuya estancia formativa y/o laboral en el extranjero haya sido superior a 6 meses continuados); se ubiquen en Espacios de Innovación o que se trate de spin-off industriales o tecnológicas.

En cuanto al segundo programa, el de Promoción de la Investigación Industrial, el Desarrollo Experimental y la Innovación Empresarial en Andalucía, cuenta con un presupuesto de 119 millones de euros. Esta orden tiene como finalidad promover la investigación, el desarrollo y la innovación empresarial en Andalucía. Es en concurrencia competitiva y concede incentivos de hasta el 75% de la inversión subvencionable. Permite la complementariedad con otras fuentes de financiación públicas y contempla el pago de los fondos por hitos.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

IFEJA cogerá el próximo día 11 de Noviembre este primer congreso en el que participarán profesionales de diferentes disciplinas en el ámbito de la Salud, un evento organizado por la Asociación de Mujeres Empresarias y Autónomas de Jaén-AMET Jaén. Hablamos con su presidenta Mar Liñán.

Unos 82 establecimientos de Jaén participarán en el Día del Stock, los próximos días 5, 6, 7 y 8 de Noviembre, ofreciendo sus productos y artículos en la calle con un precio especial como nos cuenta el secretario de la Federación de Comercio Jaén, Bruno García. 

La empresa Neurobase, centro especializado en neurorehabilitación de pacientes neurológicos, recibió el premio de Onda Cero Jaén en la útima convocatoria del Foro Lince. Su director clínico, Ángel Martínez, nos ofrece todos los detalles sobre este gran proyecto de Jaén.