La Junta apoyará al comercio con ayudas para adaptarse al plan de ahorro energético


La Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo aprobará en los próximos meses una línea de ayudas destinadas al sector del comercio para que puedan afrontar los costes que les está suponiendo adaptarse a las medidas de ahorro energético aprobadas por el Gobierno de España.

1.jpg

Así lo ha anunciado en Sevilla la consejera Rocío Blanco durante la gala de entrega de la VIII Edición de los Premios Andalucía de Comercio Interior, unos galardones destinados a reconoces la labor desarrollada por las empresas, los ayuntamientos, las asociaciones y los trabajadores en favor de este sector estratégico de Andalucía.

Durante su intervención en la clausura del acto, Rocío Blanco ha avanzado la aprobación de esta medida, que estará incluida en un programa financiado con fondos del Mecanismo para la Recuperación y la Resiliencia (MRR) con 17,2 millones, y que pretende atender una de las principales reclamaciones del sector mediante la aplicación de un programa que se denominará Modernización del Comercio: Fondo Tecnológico.

La consejera ha subrayado el papel estratégico que el Gobierno andaluz otorga en sus actuaciones al comercio, sector del que destacó su contribución a la comunidad autónoma con 144.000 empresas y más de medio millón de trabajadores, y que contribuye a “la vertebración territorial, social y económica”. En este sentido, anunció que en los próximos presupuestos generales para Andalucía está prevista una partida de 28,76 millones para impulsar y consolidar la recuperación el comercio y la artesanía.

Entre los objetivos de este gasto público, la consejera situó el respaldo al comercio ante el auge de la venta digital, que definió como “una oportunidad pero también un gran desafío, exigiendo, a cada negocio en particular y al sector en general, la adopción de cambios para poder seguir siendo competitivos en la nueva era digital”.

La consejera también anunció la elaboración del VII Plan Integral de Fomento del Comercio Interior de Andalucía 2023-2026, que se enfocará hacia un “nuevo modelo comercial que potencie la digitalización de los comercios, las nuevas formas de relacionarse y de consumir de las personas, los nuevos hábitos de compra y la creciente globalización de los mercados”, y garantizó el respaldo del Gobierno andaluz con las distintas líneas de ayudas a las empresas, las asociaciones representativas del sector y los ayuntamientos.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Analizamos la actualidad deportiva, el play off del Real Jaén y la concesión demanial del estadio de la Victoria. Hoy contamos con la opinión del abogado Javier Pereda, Cristina Campos, Antonio soler, Antonio González, José Manuel Gallardo... el análisis de Luis Pérez e Iván Ochando en el fútbol sala

Con José Cortés analizamos la actualidad de los equipos de la provincia y conocemos las opiniones de los protagonistas 

La Asociación Española del Síndrome de Piernas Inquietas (AESPI) ha organizado mañana, martes a las 18.30 horas, en la Diputación de Jaén, la charla a cargo de la Dra. Carmen Iznaola
Muñoz, Neurofisióloga, responsable de la unidad del sueño del Hospital Virgen de las Nieves de Granada. Hablamos de ello con la presidenta de la asociación, Puri Titos.