La Junta apoya la rehabilitación del mercado de abastos de Linares y ofrece ayudas urgentes a los comerciantes afectados


La Junta de Andalucía va a conceder ayudas económicas urgentes para que los comerciantes afectados por el derrumbe del mercado de abastos de Linares puedan retomar cuanto antes su actividad, además de ofrecer todo el apoyo al Ayuntamiento de Linares para acometer la futura rehabilitación del edificio afectado por un derrumbe a causa del temporal, según ha anunciado hoy el consejero de Fomento y Vivienda, Felipe López, que ha visitado este inmueble acompañado del alcalde, Juan Fernández.

López-Mercados Abastos Linares 12-03-18.jpg

El consejero ha puesto de manifiesto “la necesidad de facilitar a lo comerciantes volver a recuperar su actividad lo más rápido posible, por lo que vamos a conceder una ayuda urgente al consistorio de 120.000 euros con el objetivo de acometer el traslado inmediato de este mercado a otro espacio”. Además, ha añadido que “a esta ayuda de la Junta se sumarán otros 200.000 euros que va a aportar la Diputación de Jaén para este mismo objetivo, por lo que el ayuntamiento podrá disponer de inmediato de más de 300.000 euros para buscar un lugar donde los comerciantes pueden seguir desarrollando su actividad”.

El consejero, que ha mantenido un encuentro con los comerciantes damnificados a los que ha trasladado el respaldo de la Junta, ha avanzado también que la Delegación de la Junta en Jaén hará de oficina para apoyar a las personas afectadas y gestionar las ayudas necesarias que se pueden otorgar para la reparación de los daños y enseres afectados por este derrumbe.

López ha explicado que “la rehabilitación del mercado de abastos podría incluirse en el programa de la Consejería de Fomento y Vivienda destinado a la recuperación de edificios de interés arquitectónico, de manera que podamos financiar las obras de consolidación de la parte que ha quedado del edificio, que es lo más urgente junto a las labores de seguridad, desescombro y limpieza que ya se están desarrollando”. Sobre dicha consolidación de los restos, ha precisado que se realizará en breve un estudio de carácter técnico para ver la viabilidad de su preservación como paso previo para afrontar la elaboración en un futuro de un proyecto integral de rehabilitación de todo el edificio en el que se podría contar con la participación también de la Consejería de Cultura. El derrumbe ha afectado a una de las paredes laterales y a toda la techumbre, manteniéndose las fachadas anterior y posterior y la otra pared lateral.

El titular de Fomento y Vivienda ha resaltado el valor arquitectónico e histórico de este edificio que data de principios del siglo pasado y que forma parte del patrimonio histórico de Linares, lo que es motivo suficiente para poder plantearse la necesidad de su conservación. En este sentido, ha afirmado que “para la recuperación del mercado de abastos se seguiría, por tanto, el mismo procedimiento aplicado para la rehabilitación del ayuntamiento de Linares, catalogado también de interés arquitectónico y beneficiario del respaldo financiero autonómico para su preservación”.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Los datos de ocupación hotelera este fin de semana. Los retos del turismo de interior analizados en el congreso Internacional desarrollado en la capital. Los nuevos productos turístico de la Diputación y las Fiestas del Vino y Gastronomía de Frailes, nuestros contenidos en la edición de esta semana

Del 9 al 18 de mayo se celebra en la Calle Roldán y Marín la Feria del Libro con 24 stands y la participación de más de 45 autores de Jaén en el centenar de actividades que se desarrollarán durante estos días, como nos explica Paco González, presidente de la Asociación de Libreros de Jaén.

El salón de actos de la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Jaén acogerá el próximo martes 6 de mayo, a las 20:00 horas, la mesa redonda 'La Gastronomía de Jaén', que contará con la principal intervención de Luis Suárez de Lezo, presidente de la Real Academia de Gastronomía. Hablamos con José Gárate, coordinador de la sección de gastronomía en la Económica.