La Junta aportará 167 profesionales al Dispositivo de la Romería de la Virgen de la Cabeza


La Junta de Andalucía aportará 167 efectivos al dispositivo de seguridad con motivo de la celebración de la Virgen de la Cabeza y que se celebrará el último fin de semana de abril. Las delegaciones del Gobierno (72 personas); Salud y Familias, (45 personas); Fomento e Infraestructuras (10), y Agricultura y Medio Ambiente (40 personas), además de unos 40 voluntarios formarán parte del dispositivo, cuyo objetivo pasa por mantener la seguridad, los servicios y el respeto al paisaje en una romería que mueve a miles de personas.

PLAN DEL CERRO 01.JPG

El viceconsejero de Interior, Antonio Sanz; el secretario general de Interior y Espectáculos Públicos, Miguel Briones; la delegada del Gobierno andaluz en Jaén, Maribel Lozano y Agustín Muñoz, director general de Emergencias y Protección Civil, han presidido la reunión de coordinación del Dispositivo de la Romería Virgen de la Cabeza “Plan del Cerro”, en la que también han estado presentes diferentes representantes de los agentes que intervienen en este plan de seguridad que se pondrá en marcha durante el último fin de semana de abril.

El viceconsejero ha destacado el despliegue de medios que presta la Junta de Andalucía y la coordinación con la Guardia Civil, Policía Local y Protección Civil para uno de los dispositivos de seguridad “más importantes de España”. “En este 2019 se activa por undécima ocasión el Plan Cerro, que durante muchos años ha conformado un gran colectivo y dispositivo humano. Realizan una labor preventiva, de emergencias y seguridad para todos los romeros”. Además, Sanz ha solicitado a todos los participantes en la romería más antigua del país la “máxima colaboración en el cumplimiento de las normas” para el perfecto desarrollo de la romería, cuyo dispositivo de seguridad se activará el viernes, 26 de abril.

El dispositivo contempla un amplio despliegue de Protección Civil, que contará con un Centro de Coordinación Operativa, vehículos todoterrenos, 5 cámaras de gran alcance y 10 localizadores GPS. Además, habrá un gran centro de telecomunicaciones y un centro de soporte de telefonía. También estará el Grupo de Emergencias de Andalucía (GREA) con medios logísticos para el transporte y de comunicaciones, así como dos drones con dos pilotos.


 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

La concejala de Igualdad del Ayuntamiento de Jaén, Eva Funes, nos presenta la campaña 'Acércate a la Igualdad' para dar a conocer las actividades organizadas desde la concejalía durante el mes de mayo, entre las que destacan dos talleres: 'Mujeres que lideran empresas' y 'Comunicación para el liderazgo' así como los premios 'Jaeneras'.

Nuestro experto en Fisioterapia, Manuel Montejo, nos alerta de la necesidad de cuidar y fortalecer este conjunto de músculos y ligamentos que sostienen el sistema pélvico.

Un nuevo libro del investigador Paco Toro se presenta hoy en Alcalá la Real, sobre la figura del reformador de la sardana, Pep Ventura, nacido en Alcalá la Real a principios del siglo XIX. Hablamos hoy con Jaume Nonell, el mayor experto mundial en la sardana y la figura del maestro Ventura. Nos acercamos a Cruz Roja, en el día mundial de la organización y jugamos con la Unión de Empresarios y el comercio de proximidad.