La Junta aportará 167 profesionales al Dispositivo de la Romería de la Virgen de la Cabeza


La Junta de Andalucía aportará 167 efectivos al dispositivo de seguridad con motivo de la celebración de la Virgen de la Cabeza y que se celebrará el último fin de semana de abril. Las delegaciones del Gobierno (72 personas); Salud y Familias, (45 personas); Fomento e Infraestructuras (10), y Agricultura y Medio Ambiente (40 personas), además de unos 40 voluntarios formarán parte del dispositivo, cuyo objetivo pasa por mantener la seguridad, los servicios y el respeto al paisaje en una romería que mueve a miles de personas.

PLAN DEL CERRO 01.JPG

El viceconsejero de Interior, Antonio Sanz; el secretario general de Interior y Espectáculos Públicos, Miguel Briones; la delegada del Gobierno andaluz en Jaén, Maribel Lozano y Agustín Muñoz, director general de Emergencias y Protección Civil, han presidido la reunión de coordinación del Dispositivo de la Romería Virgen de la Cabeza “Plan del Cerro”, en la que también han estado presentes diferentes representantes de los agentes que intervienen en este plan de seguridad que se pondrá en marcha durante el último fin de semana de abril.

El viceconsejero ha destacado el despliegue de medios que presta la Junta de Andalucía y la coordinación con la Guardia Civil, Policía Local y Protección Civil para uno de los dispositivos de seguridad “más importantes de España”. “En este 2019 se activa por undécima ocasión el Plan Cerro, que durante muchos años ha conformado un gran colectivo y dispositivo humano. Realizan una labor preventiva, de emergencias y seguridad para todos los romeros”. Además, Sanz ha solicitado a todos los participantes en la romería más antigua del país la “máxima colaboración en el cumplimiento de las normas” para el perfecto desarrollo de la romería, cuyo dispositivo de seguridad se activará el viernes, 26 de abril.

El dispositivo contempla un amplio despliegue de Protección Civil, que contará con un Centro de Coordinación Operativa, vehículos todoterrenos, 5 cámaras de gran alcance y 10 localizadores GPS. Además, habrá un gran centro de telecomunicaciones y un centro de soporte de telefonía. También estará el Grupo de Emergencias de Andalucía (GREA) con medios logísticos para el transporte y de comunicaciones, así como dos drones con dos pilotos.


 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El director de este curso, Ángel Cagigas, nos habla sobre la importancia que tiened la narrativa en el séptimo arte al tiempo que nos cuenta los detalles de este encuentro en el que han participado profesionales del sector

Alcalá Muestra alcanza su trigésimo cuarta edición, hoy conocemos detalles de la feria de muestras de Alcalá la Real, en marcha entre este viernes y el domingo. En el pórtico de la Feria de Castillo de Locubín, hablamos hoy también con el Alcalde en Más de Uno edición comarcal para la Sierra Sur.

Treinta y cuatro años ya de feria de muestras en Alcalá la Real. Inicialmente era un evento ligado a la Feria Real de San mateo. Tras la pandemia el actual gobierno local decidió trasladar sus fechas, adelantarlas unos días y proponer la muestra en solitario, como evento independiente, por lo que ya este fin de semana tenemos servida una nueva edición, a la que hoy nos vamos a acercar, porque en Onda Cero Alcalá la Real Nono Vázquez tiene hoy a su máximo responsable; está organizada por el Área Municipal de Agricultura.