La Junta anima al tercer sector a concurrir a la línea de 4,8M€ de la Eracis para intervenir en zonas desfavorecidas de Jaén


La consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Loles López, ha animado a las entidades del tercer sector a concurrir a la convocatoria de subvenciones para el desarrollo de la Estrategia Regional Andaluza para la Cohesión e Inclusión Social (Eracis+). Esta convocatoria, a la que pueden concurrir hasta el próximo 20 de enero, supera los 48,1 millones de euros para los ejercicios comprendidos entre 2025 y 2028. En concreto, a la provincia de Jaén le corresponde un montante de más de 4,8 millones de euros.

articulos-1097732.jpg

En este sentido, López ha incidido en la importancia de esta convocatoria, que complementa y consolida la destinada a las entidades locales. Ambas líneas están cofinanciadas por el Fondo Social Europeo (FSE+) y la propia Junta de Andalucía. La Eracis tiene un impacto en más un millón de hogares andaluces.

“El trabajo en red es clave para avanzar y consolidar aquellas medidas eficaces contra la exclusión social como la Eracis”, ha remarcado la consejera, que considera fundamental que todas las administraciones y las entidades sociales “vayan de la mano y caminen juntas hacia una atención integral y completa de la persona”.

“Con estos 48 millones de euros, se viene a complementar la mayor inversión de la historia, 184 millones de euros, destinados con Fondo Social Europeo a las zonas desfavorecidas de Andalucía”, ha proseguido. Asimismo, el pasado jueves día 9 de enero se celebró una sesión informativa virtual a nivel regional, que contó con más de 600 participantes, para abordar los aspectos de la convocatoria y dar respuesta a las inquietudes de las entidades interesadas.

La programación financiera total prevista para la Eracis+ es de 184 millones de euros, de manera que se han destinado más de 135 a las entidades locales andaluzas y ahora estos más 48,1 a las del tercer sector. Así, se consolida una alianza entre ambas partes para el desarrollo e intervención con personas en situación de vulnerabilidad en 96 zonas desfavorecidas de Andalucía. En lo que respecta a Jaén, contabiliza una docena de zonas desfavorecidas.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Comienza Expoliva. El COI apuesta por abrir nuevos mercados para combatir aranceles EEUU al aceite de oliva.  UPA advierte pérdida rentabilidad por incoherencia precios aceite. CSIF denuncia dejadez administración para respladar docentes víctimas de insultos y amenazas. El tráfico, el tiempo...

Nono Vázquez nos cuenta las noticias más destacadas de la jornada en la comarca de la Sierra Sur

El director de la Escuela Politécnica Superior de Jaén, Jorge Delegado, nos ofrece todos los detalles del futuro grado en Inteligencia Artificial y Ciberseguridad previsto para el próximo curso en la UJA.