La Junta anima a pymes y autónomos de la provincia de Jaén a solicitar hasta el 30 de abril ayudas para hacer contrataciones indefinidas


La Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo mantiene abierta hasta el 30 de abril próximo la convocatoria de tres líneas de ayudas (1, 2 y 4) del nuevo programa Emplea-T para el fomento de la contratación indefinida por parte de pymes, personas autónomas y mutualistas, que cuenta con un presupuesto para la provincia de Jaén global de más de 9 millones de euros, financiados con cargo al Programa del Fondo Social Europeo Plus (FSE+) para Andalucía 2021-2027. La delegada territorial de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Ana Mata, anima al sector a acogerse a estas ayudas que “suman en el fomento de la estabilidad y calidad laboral, a la vez que ayudan a configurar un tejido productivo local sólido y competitivo”.

1 Pastor Hinojares.jpg

Mata Soria está informando en profundidad sobre esta convocatoria en visitas a empresas -en Hinojares y Frailes- y en una webinar que ha realizado. junto con el jefe de servicio de Fomento de Empleo de la Delegación territorial, Antonio Arroyo, y dirigida a los técnicos de los Centros Andaluces de Emprendimiento (CADE) de la provincia de Jaén, con el objeto de que puedan asesorar en detalle sobre estas ayudas a sus usuarios, tanto empresas como emprendedores.

La delegada ha recordado que, precisamente el mes pasado se entregaron las ayudas de la primera línea resuelta (la 7) de este programa Emplea-T, de las que han resultado beneficiarias 90 entidades municipales (88 ayuntamientos y 2 entidades locales autónomas, ELAS), que han percibido un total de 7,7 millones de euros para la contratación de 338 jóvenes desempleados menores de 30 años (de los grupos de cotización del 1 al 3). Por tanto, las 4 líneas (la 1, la 2, la 4 y la 7) sumarán una inversión en la provincia de Jaén de cerca de 17 millones de euros.

La delegada ha reseñado que en el “Emplea-T”, las cuantías de los incentivos llegan a triplicar algunas subvenciones vigentes, con una horquilla que va desde los 7.500 a los 20.000 euros por contrato para pymes y autónomos, y entre los 21.000 y los 25.000 euros en el caso de la línea 7 dirigida a corporaciones locales.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

La Junta ultima ampliación parque natural de Despeñaperros. El SAS formaliza más del 97% de los contratos previstos para este verano. La Diputación se incorpora a la Red de Puntos de Información sobre actividades I+D+i.  El tráfico, el tiempo...

María del Carmen Angulo, concejal responsable de estas áreas en el ayuntmaientod e Jaén, nos ha contado la acogida del bono de transporte y otros aspectos relacionados con esta materia

Aurelio Ríos, profesor de la UGR, y codirector ede esta actividad nos habla de los métodos que se aplican en la enseñanza de nuestra lengua. Una actividad eminentemente práctica dirigia a conocer las herramientas para facilitar el aprendizaje a quienes llegan de fuera