La Junta analiza con asociaciones vecinales los proyectos en los que viene trabajando en la capital


Ha sido en la reunión de trabajo que la delegada del Gobierno andaluz, Ana Cobo, acompañada de varios delegados y delegadas territoriales, ha mantenido con una treintena de colectivos vecinales de la ciudad.

REUNION JUNTA COLECTIVOS VECINALES.jpg

Con este encuentro, además de explicar en profundidad las actuaciones del Ejecutivo autonómico, se trata a su vez de conocer de primera mano las demandas de los representantes vecinales, "de quienes mejor conocen la realidad de sus barrios".

Cobo ha agradecido la labor de estas personas. "Su trabajo desinteresado, que algunas realizan desde hace mucho tiempo, por mejorar su ciudad, la vida de los mayores y de los niños y niñas, por la prosperidad de su barrio", ha comentado.

En este sentido, ha puesto de relieve el papel de estos colectivos para preservar las señas de identidad, además de reclamar que la ciudad esté a la vanguardia con los mejores servicios, como sucede en cualquier otra ciudad.

"Para avanzar es necesario un trabajo planificado, consensuado, con quienes mejor conocen la realidad de cada zona, aportando sus demandas", ha afirmado la delegada. Así, ha confiado en que el resultado de esta reunión, que se repetirá periódicamente, sea avanzar desde la unión en beneficio de todos, de la ciudad.

En la reunión, se han abordado las grandes inversiones de la Junta durante los últimos diez años en sus diversas áreas de actividad. Además, se ha profundizado en el día a día, en los gastos corrientes que esta Administración en la capital jiennense.

Cobo ha detallado, por ejemplo, que dedica más de 74,8 millones de euros al año a educación, mientras que a la dependencia destina más de 16 millones de euros anuales para atender a 3.114 personas. En el ámbito sanitario, al Complejo Hospitalario se destina una inversión anual de 111 millones, a los que se le suman más de 12,1 millones de euros de los ocho centros de salud.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

La Feria de Andújar y Anducab, referentes de la programación festiva de septiembre en la provincia. En marcha ya "Resonancias Íberas", programa cultural y de ocio en enclaves íberos, impulsado por la Diputación Provincial. Contenidos del inicio de temporada en La Brújula del Turismo de Jaén.

La alcaldesa de Linares, Auxi del Olmo, ha realizado un balance muy positivo de la Real Feria y Fiestas de San Agustín 2025, destacando los buenos datos económicos en diferentes sectores, así como el elevado nivel de afluencia y participación del público, junto con la seguridad que ha primado durante estos días. 

La Universidad de Jaén (UJA) ha celebrado este jueves en el Campus Las Lagunillas las Jornadas de Bienvenida a estudiantes de nuevo ingreso del curso 2025-2026, de las titulaciones impartidas en Jaén, organizadas por el Vicerrectorado de Estudiantes y Empleabilidad, jornadas que se celebrarán el próximo lunes 8 de septiembre en el Campus de Linares. Nos informa Mª Teresa Pérez, vicerrectora de Estudiantes y Empleabilidad de la UJA.