La Junta adjudica tratamientos selvícolas mecanizados para prevenir incendios forestales por valor de 4,9 millones de euros


La Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio ha adjudicado a distintas empresas forestales los trabajos mecanizados de selvicultura preventiva de incendios forestales en los montes públicos de Andalucía por valor de 4.914.786 euros. El plazo de ejecución de las actuaciones es de 30 meses. Estas actuaciones permitirán generar un total de 14.000 jornales.

trbajos mecanizados.jpg

Estas actuaciones se llevarán a cabo con maquinaria pesada y comprenden la realización de cortafuegos (áreas y líneas cortafuegos y fajas auxiliares junto a vías de comunicación). La selvicultura preventiva comprende todas las acciones de manejo de vegetación que se ejecutan en terrenos forestales, y cuyo fin principal es facilitar el acceso a los medios terrestres de extinción y sirvan de apoyo a los planes de operaciones del operativo así como disminuir o interrumpir la propagación de incendios forestales.

En los terrenos públicos, la selvicultura preventiva no se desarrolla de forma generalizada, sino en base a una planificación forestal de carácter plurianual. Con esta adjudicación, la consejería garantiza la continuidad de los trabajos selvícolas que en la actualidad se están acometiendo, que dividen el territorio en “parcelas forestales” con el objeto de frenar el avance del fuego. De esta manera se crea una red planificada basada en criterios técnicos para proteger el conjunto del monte público andaluz.

Durante el año 2017, la consejería actuó de forma mecanizada sobre 3.821 kilómetros lineales de cortafuegos y manualmente en otros 6.052. A estos importantes trabajos, hay que sumar la adecuación de 1.700 km de caminos forestales, por donde se desplazan los equipos de extinción de forma segura y rápida, lo que disminuye el tiempo de respuesta y llegada a un fuego.

Por otro lado, el uso del pastoreo controlado de ganado con fines preventivos (Plan RAPCA) supuso la actuación en más de 3.410 km lineales de cortafuegos, con 126.215 cabezas.

 

 

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Un congreso profundizará en las numerosas e importantes batallas acaecidas a lo largo de la historia en territorio jiennense. El presidente de la Diputación, Paco Reyes, ha participado en la presentación de este evento, que tendrá lugar del 7 al 9 de octubre y que analizará desde Baécula hasta el bombardeo de la capital en 1937

En Alcalá la Real estamos muy musicales estos días, porque se está celebrando el Festival Atardeceres en la Frontera, que ya hoy viernes se cierra con la presencia en el escenario de la Fortaleza de La Mota de Cómplices, otra de las bandas refernte de los 80 y los 90. La Orquesta Mondragón, multitudinaria ayer la cita con Amistades Peligrosas, Teo y María, hoy.

Nono Vázquez al cabo de la calle, micrófono en mano para conocer la actualidad hoy de Cómplices.

Hoy vamos a hablar de algo que todos sentimos, especialente en verano: la mezcla entre descanso, caos y la sensación de que podríamos aprovechar mejor estos meses. El verano es una oportunidad perfecta para hacer un reinicio personal y profesional. De ello nos habla Emilio Sánchez, coach personal y creador de la Newsletter 'Tu Coach Personal'.