La Junta adjudica tratamientos selvícolas mecanizados para prevenir incendios forestales por valor de 4,9 millones de euros


La Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio ha adjudicado a distintas empresas forestales los trabajos mecanizados de selvicultura preventiva de incendios forestales en los montes públicos de Andalucía por valor de 4.914.786 euros. El plazo de ejecución de las actuaciones es de 30 meses. Estas actuaciones permitirán generar un total de 14.000 jornales.

trbajos mecanizados.jpg

Estas actuaciones se llevarán a cabo con maquinaria pesada y comprenden la realización de cortafuegos (áreas y líneas cortafuegos y fajas auxiliares junto a vías de comunicación). La selvicultura preventiva comprende todas las acciones de manejo de vegetación que se ejecutan en terrenos forestales, y cuyo fin principal es facilitar el acceso a los medios terrestres de extinción y sirvan de apoyo a los planes de operaciones del operativo así como disminuir o interrumpir la propagación de incendios forestales.

En los terrenos públicos, la selvicultura preventiva no se desarrolla de forma generalizada, sino en base a una planificación forestal de carácter plurianual. Con esta adjudicación, la consejería garantiza la continuidad de los trabajos selvícolas que en la actualidad se están acometiendo, que dividen el territorio en “parcelas forestales” con el objeto de frenar el avance del fuego. De esta manera se crea una red planificada basada en criterios técnicos para proteger el conjunto del monte público andaluz.

Durante el año 2017, la consejería actuó de forma mecanizada sobre 3.821 kilómetros lineales de cortafuegos y manualmente en otros 6.052. A estos importantes trabajos, hay que sumar la adecuación de 1.700 km de caminos forestales, por donde se desplazan los equipos de extinción de forma segura y rápida, lo que disminuye el tiempo de respuesta y llegada a un fuego.

Por otro lado, el uso del pastoreo controlado de ganado con fines preventivos (Plan RAPCA) supuso la actuación en más de 3.410 km lineales de cortafuegos, con 126.215 cabezas.

 

 

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Los datos de ocupación hotelera este fin de semana. Los retos del turismo de interior analizados en el congreso Internacional desarrollado en la capital. Los nuevos productos turístico de la Diputación y las Fiestas del Vino y Gastronomía de Frailes, nuestros contenidos en la edición de esta semana

Del 9 al 18 de mayo se celebra en la Calle Roldán y Marín la Feria del Libro con 24 stands y la participación de más de 45 autores de Jaén en el centenar de actividades que se desarrollarán durante estos días, como nos explica Paco González, presidente de la Asociación de Libreros de Jaén.

El salón de actos de la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Jaén acogerá el próximo martes 6 de mayo, a las 20:00 horas, la mesa redonda 'La Gastronomía de Jaén', que contará con la principal intervención de Luis Suárez de Lezo, presidente de la Real Academia de Gastronomía. Hablamos con José Gárate, coordinador de la sección de gastronomía en la Económica.