La Junta adjudica por 15,8 millones de euros la conservación de casi 800 kilómetros de carreteras en la provincia


La Junta de Andalucía ha adjudicado por 15.890.452 euros los servicios de conservación de casi 800 kilómetros de carreteras de titularidad autonómica en la provincia de Jaén, con lo que "se garantiza el mantenimiento durante los próximos tres años de medio centenar de vías jiennenses".

fotonoticia_20240827103048_1920.jpg

La consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Rocío Díaz, ha señalado la importancia de unos contratos "fundamentales para tener un despliegue de personal y maquinaria alerta las 24 horas y los 365 días del año ante cualquier incidencia" que pueda sufrir la red viaria.

Al respecto, ha destacado el "notable aumento presupuestario" que el Gobierno andaluz ha destinado en los nuevos contratos. "Estamos firmemente convencidos de que invertir en la mejora de nuestras carreteras no sólo mejora la movilidad y ayuda a su economía, sino que, sobre todo, salva vidas", ha afirmado.

La Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda reparte los servicios de conservación en 36 zonas territoriales. Cuatro corresponden a la red viaria de la provincia de Jaén y, de ellas, dos se han adjudicado este verano.

En concreto se ha adjudicado el mantenimiento de los 478 kilómetros de la zona Sur por más de diez millones de euros a la empresa Imesepi. Este contrato tiene el centro de conservación situado en Úbeda, a los pies de la A-316.

Abarca una importante red de carreteras que atiende las demandas de movilidad de municipios como la propia Úbeda, Linares, Baeza, La Carolina, Mengíbar, Jódar, Bédmar, Mancha Real o Guarromán, entre otros.

Por otra parte, la empresa Sacyr Conservación asumirá las tareas de conservación de 318 kilómetros de la zona Sureste de la provincia de Jaén por casi 5,5 millones de euros. El centro de conservación se encuentra junto a la carretera A-315, a la altura de Peal de Becerro, e incluye las conexiones con Cazorla y el parque natural, además de vías que vertebran municipios como Quesada, Huesa, Santo Tomé, Torreperogil, Iruela o Villacarrillo.

Díaz ha indicado que la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda ha afrontado con tiempo este proceso de contratación "para evitar que se repita la situación vivida a principios de 2019". Entonces, según ha añadido, el nuevo gobierno de la Junta "se encontró con la mayoría de los contratos de conservación de la red viaria caducados o a punto de expirar y sin posibilidad alguna de recurrir a una prórroga".

Estos dos lotes de la provincia de Jaén forman parte, de hecho, de la primera remesa para la renovación de todos los contratos que velan por la vialidad de los más de 10.500 kilómetros de red viaria. Los nuevos contratos tendrán una vigencia de tres años más una posible prórroga de dos más.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

La Junta ultima ampliación parque natural de Despeñaperros. El SAS formaliza más del 97% de los contratos previstos para este verano. La Diputación se incorpora a la Red de Puntos de Información sobre actividades I+D+i.  El tráfico, el tiempo...

María del Carmen Angulo, concejal responsable de estas áreas en el ayuntmaientod e Jaén, nos ha contado la acogida del bono de transporte y otros aspectos relacionados con esta materia

Aurelio Ríos, profesor de la UGR, y codirector ede esta actividad nos habla de los métodos que se aplican en la enseñanza de nuestra lengua. Una actividad eminentemente práctica dirigia a conocer las herramientas para facilitar el aprendizaje a quienes llegan de fuera