La Junta adjudica los estudios de viabilidad del aumento de capacidad de la A-311 y la A-306


La Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio, Marifrán Carazo, ha informado a los alcaldes de Andújar,  Francisco Manuel Huertas; Arjona, Juan Latorre; de Fuerte del Rey, Manuel Melguizo; de Lahiguera, Francisca Paula Calero; y de Marmolejo, Manuel Lozano, de que ya se han adjudicado la redacción de los estudios de viabilidad del aumento de capacidad de las carreteras A-311, que une Jaén con Andújar por Fuerte del Rey, y A-306, que conecta El Carpio con Torredonjimeno.

Reunión alcaldes Jaén.jpg

Estas dos carreteras, junto a la autovía del Olivar, son, según la consejera, reivindicaciones históricas de la provincia jienense, que necesita de mejoras en sus infraestructuras para el desarrollo de su actividad agrícola y económica y, por ende, para el aumento de su competitividad.

Marifrán Carazo también ha resaltado ante estos alcaldes de la importancia de la mejora de la A-311 para garantizar la seguridad vial de los muchos conductores que circulan por ese punto de Andalucía. El tráfico existente en esta carretera, según los datos de tráfico de 2017 es de 3.700 vehículos al día, siendo más elevado en las proximidades de Andújar, en concreto desde la confluencia con la A-305 procedente de Arjona, donde alcanza los 7.742 vehículos/día.

La consejera ha asegurado que del resultado de estos estudios de viabilidad se concretarán actuaciones a incluir en el nuevo Plan de Infraestructuras del Transporte y Movilidad de Andalucía PITMA 2021-2027, así como que su objetivo es proporcionar a la Dirección General de Infraestructuras una herramienta para valorar la viabilidad socio-económica de la inversión a realizar, estableciendo una comparación entre las diferentes alternativas que se analizan y así elegir la solución óptima. Los trabajos a realizar irán encaminados a definir diferentes soluciones. Las conclusiones permitirán tomar decisiones sobre las medidas concretas a adoptar para dotar de mayor capacidad a la carretera y, por tanto, un nivel de servicio suficiente en el futuro dadas las previsiones de tráfico.

Como mínimo, estos estudios de viabilidad deberán cumplir la cuantificación y valoración de beneficios y costes sociales; la determinación de indicadores/herramientas de decisión que permitan aprobar, rechazar o elegir entre un conjunto de alternativas; la valoración de riesgos asociados al proyecto y la adopción de decisiones.

La Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio ya adjudicó el pasado mes de agosto un proyecto de mejora de la seguridad vial en la carretera A-311 por 884.722 euros. La actuación, prevista entre los puntos kilométricos  13+550 y 30+220 y que se iniciará en breve, estará destinada principalmente a acabar con los deslizamientos registrados en esta vía.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Jaén en Julio se ha presentado esta semana en Madrid. Por primera vez desde 2004, Etnosur no estará en la acción promocional, decisión unilateral del Ayuntamiento de Alcalá la Real. Las Fiestas Ibero Romanas de Cástulo en Linares ya están en marcha, días grandes a partir del miércoles. Contenidos de La Brújula del Turismo para el 9 de mayo.

Javier Pereda reflexiona sobre el proceso de la elección del nuevo Papa,León XIV, destacando algunos aspectos de su figura

Hablamos con Felipe López una de las pesonas impulsoras de la creación hace 25 años de Geolit de este parque científico tecnológico de nuestra provincia