La Junta adjudica las obras del punto limpio de Arjona por 230.788 euros


La Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio ha adjudicado por un importe de 230.788 euros las obras para la construcción del punto limpio de recogida de residuos urbanos del municipio de Arjona que beneficiará a una población aproximada de 5.700 habitantes y generará cerca de 465 jornales.

Punto limpio.jpg

Con esta actuación, financiada al 80 por ciento con fondos europeos Feder, la Junta de Andalucía dota a esta localidad de "una adecuada infraestructura para la gestión de las basuras". La nueva instalación ocupará una superficie de cerca de 1.200 metros cuadrados y tendrá capacidad para tratar 3.718 toneladas anuales de residuos, según detalla un comunicado de la Consejería.

Para la puesta en marcha de esta infraestructura, enmarcada dentro del Plan Director Territorial de Gestión de los Residuos No Peligrosos de Andalucía 2010-2019, la Junta de Andalucía ha contado con la colaboración del Ayuntamiento de Arjona, que se encargará de su gestión una vez finalicen las obras.

En el caso de Arjona, la instalación tendrá capacidad para gestionar la recogida de muebles y enseres domésticos, chatarras, escombros y restos de obras, tubos fluorescentes, aceites usados de cocina y automoción, pilas y baterías, material de fotografía y radiografías, restos de poda y jardinería, aparatos eléctricos y electrónicos, baterías de automoción, cartuchos de tinta y tóner de impresoras, residuos líquidos (pinturas, disolventes, barnices o tintes), vidrios, papel y cartón, envases y ropas y tejidos.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

La veterinaria Ana Simón, directora médica de Anicura, nos ofrece algunos consejos para garantizar un viaje seguro para nuestras mascotas  en esta época del año

Con Cristóbal Gallego, responsable de la sectorial del aceite de oliva de Cooperativas Agroalimentarias de Andalucía, conocemos el funcionamiento del mecanismo que podría activarse en caso de desequilibrio grave del mercado del aceite. Se trata del artículo 167 bis del Reglamento 1308/2013.

El presidente de este colectivo profesional, José Remón Carrasco, nos cuenta las actividades que vienen desarrollando así como el apoyo que reciben por parte de la entidad financiera de la provincia