La Junta adjudica la conservación de 814 kilómetros de carreteras de Jaén por más de 15 millones


La Junta de Andalucía ha adjudicado por más de 15 millones de euros (15.441.553) la conservación de 814,58 kilómetros de carreteras de titularidad autonómica de la zona Norte y Oeste de la provincia de Jaén con la que se garantiza el mantenimiento durante los próximos tres años de más de 60 carreteras jiennenses.

Conservación Jaén.jpg

La consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Rocío Díaz, ha destacado que, con la adjudicación de estos dos últimos lotes, el Gobierno de Juanma Moreno ha aprobado “en tiempo y forma y con previsión” todos los servicios de conservaciones de la provincia, compuesta por más de 1.600 kilómetros, en menos de un año. “Son unos contratos que, además, cuentan con un incremento presupuestario con el propósito de mantener en buen estado nuestras carreteras” 

La empresa Conservación, Asfalto y Construcción ha sido la adjudicataria para asumir las tareas de conservación de 331 kilómetros de carreteras de la zona Norte. Estas vías atenderán las demandas de movilidad de municipios como La Puerta de Segura, Torres de Albanchez, Siles, Arquillos, Navas de San Juan, Villanueva del Arzobispo o Sorihuela de Guadalimar, entre otros.

Con respecto a la zona Oeste de la provincia, la empresa adjudicataria de los trabajos ha sido la Unión Temporal de Empresas (UTE) formada por Sedinfra e Innovia Coptalia, que se encargará de las tareas de conservación de 483 kilómetros de carreteras que conectan municipios como Jaén capital, Torredonjimeno, Martos, Porcuna, Alcalá la Real, Andújar, Marmolejo, Mengíbar o Higuera de Calatrava.

Rocío Díaz ha puesto el acento en la importancia de unos contratos “fundamentales para tener un despliegue de personal y maquinaria alerta las 24 horas y los 365 días del año ante cualquier incidencia que pueda sufrir nuestra red viaria”. Y ha puesto como ejemplo el trabajo realizado durante las últimas dos DANAs, cuya participación ha sido determinante para la reapertura rápida al tráfico de numerosas carreteras de titularidad autonómica.

Andalucía ha incluido como novedad en estos nuevos contratos de conservación la revisión ordinaria de precios, conforme a la modificación de la Ley de Contratos del Sector Público. Esta posibilidad, ya recogida con carácter general para los nuevos contratos de servicio, se suma a la revisión excepcional de precios de conservación de 2023, atendiendo a una petición del sector, que había solicitado un incremento que compensara la subida de costes de los materiales.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Realizamos un repaso por los asuntos más destacados que han ocurrido en la última semana en el sector agro, además del precio del aceite y otras noticias de interés. 

 

Alcaudete regresa al Medievo del 11 al 13 de julio con la celebración de las XX Fiestas Calatravas, evento que representa la grandiosidad de la Ruta de los Castillos y las Batallas del Reino. La alcaldesa del Ayuntamiento de Alcaudete, Yolanda Caballero, y Gema Bermúdez, técnica de Turismo visitan nuestros estudios para presentar la programación. 

Hablamos con Desiré Amaro, directora del Festival del Folk del Mundo, nos cuenta todos los detalles de este evento que este año cumple su 38 edición.