La Junta adjudica en la provincia de Jaén 117.437 metros cuadrados de suelo industrial a lo largo de la X Legislatura


La Consejería de Fomento y Vivienda ha cerrado la X Legislatura en la provincia de Jaén con la adjudicación de 123.155 metros cuadrados de suelos titularidad de la Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía (AVRA). Las parcelas enajenadas han sido adjudicadas por 14,2 millones de euros y del total de superficie, las de carácter industrial suman 117.437 metros cuadrados de suelo, cuya venta viene a impulsar el desarrollo de empresas e industrias en los municipios donde se localizan. Con ello, la Junta contribuye a reactivar la economía en esos territorios. Los 5.718 metros de suelo residencial permitirán, por su parte, la promoción de 89 viviendas, la mayoría de ellas, concretamente 76, de carácter protegido.

 

Los municipios en los que más suelo industrial se ha ofertado han sido Alcalá la Real, Arjona, Huelma, Linares, Torredelcampo, Torredonjimeno y Villacarrillo, siendo en el primero de estos municipios donde más parcelas se han enajenado a lo largo de las 16 ofertas, cuatro por año, celebradas en la X Legislatura.

La reactivación de la actividad de venta de bienes inmuebles titularidad de AVRA ha venido siendo una de las líneas estratégicas de la gestión de la Consejería de Fomento y Vivienda durante toda la legislatura 2015-2018, con objeto de permitir la puesta a disposición de suelos para la promoción de industrias y para la construcción de viviendas, tanto de carácter protegido como libre. Detrás de esta política de puesta en valor del patrimonio autonómico también ha estado la intención de dar respuesta a la necesidad de impulsar un sector como el de la construcción, clave para la recuperación económica.

Las cifras de esta gestión en la totalidad de la Comunidad Autónoma durante la legislatura se traducen en la adjudicación de un total de suelos por valor de 61 millones de euros, como resultado de la venta de 364.225 metros cuadrados de terrenos, entre residencial (con capacidad para 1.010 viviendas de protección pública y 711 viviendas de precio libre) e industrial y terciario. Dato al que se suman 6.113 metros cuadrados de superficie en locales, garajes y trasteros vendidos por un importe total de 3,1 millones de euros.


Suelo industrial.jpg 




Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Detienen al presunto autor de la muerte de un hombre en La Magdalena (Jaén). Las fuertes tormentas dejan una media de 12,2 litros en la capital. PP denuncia la connivencia del alcalde Julio Millán con la corrupción del Gobierno de Pedro Sánchez por rechazar la moción del PP aprobada por el pleno. La UJA se queda sin el grado en Ingenieria Biomédica. El tiempo, el tráfico....

El youtuber jiennense José Climent ha sido el encargado de pregonar las Fiestas del Puente Jontoya que se han celebrado durante todo este fin de semana con actuaciones en el Campo de Fútbol. Nos informa el presidente de la Asociación de Vecinos Juntos Ya Puente Jontoya, Manuel Zapata.

El director de Proyecto Hombre en Jaén, Pedro Pedrero, nos presenta el resultado de la Memoría 2024, con los siguientes datos: la atención a 903 personas, la cocaína como droga más consumida y la salud mental, -ansiedad y depresión- como causas de las adicciones a drogas y alcohol.