La Junta adjudica 12 escuelas taller y 4 talleres de empleo en la provincia de Jaén a los que destina 3,6 millones de euros


La Junta de Andalucía ha adjudicado 12 escuelas taller y 4 talleres de empleo en la provincia de Jaén a los que destina un total de 3,6 millones de euros (2,54 millones para las escuelas taller y 1,09 millones para los talleres de empleo), que darán comienzo en breve. Así lo ha explicado la delegada del Gobierno, Ana Cobo, que ha mantenido un una sesión informativa con las 14 entidades beneficiarias y en la que también ha participado la delegada territorial de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, María Paz del Moral.

ESCUELAS TALLER.jpg

Cobo Carmona ha destacado "el buen trabajo que han realizado las entidades locales, las que mejor conocen la realidad de sus municipios". Y ha insistido en "la relevancia de recuperar este programa, que tan buenos resultados ha dado siempre, tanto en el empleo como en la conservación y puesta en valor del patrimonio cultural, natural o histórico local". Se ha mostrado confiada en que ese programa se siga consolidando "con la meta prioritaria siempre de la creación de buen empleo".

Ha continuado explicando que la formación se extenderá a lo largo de un año. Los 16 programas de escuelas taller y talleres de empleo -que suman un total de 47 acciones formativas- expedirán todos certificados de profesionalidad, que según ha recalcado Cobo "se trata de una sólida titulación con validez en todos los países de la Unión Europea (UE), y de hasta un nivel 3, un nivel cualificado".

Los 16 programas se desarrollarán en 13 municipios y serán gestionados por 14 entidades: la Diputación Provincial y los ayuntamientos (u organimos municipales) de Andújar, Arjona, Bailén, La Carolina, Castillo de Locubín, Cazorla, Jaén, Linares, Mengíbar, Torredelcampo, Úbeda, Vilches y Villacarrillo.

La delegada del Gobierno ha añadido que unas 240 personas desempleadas se beneficiarán de estos programas, y ha subrayado que el 75% de este alumnado serán jóvenes menores de 25 años. La delegada ha incidido en que se trata de uno de los colectivos más castigado por la crisis y prioritario para el Gobierno andaluz.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Iniciamos nuestro recorrido por este acontecimiento en San Ildefonso, punto de encuentro en la mañana de estya jornada entre Nuestro Padre Jesús "El Abuelo" y Nuestra Señora la Virgen de la Capilla jun to a la Virgen Nuestra Señora del Alcázar de Baeza

La previa del Rosario Magno y resumen de los Premios Jaén Paraíso Interior para la edición del 3 de octubre de La Brújula del Turismo de Jaén. 

Antonio Perera nos acerca los grandes éxitos que hicieron historia, los sonidos que nunca pasan de moda, un viaje al pasado a través de las canciones que marcaron tu vida.