La Junta acerca la Formación Profesional a las empresas de la provincia de la mano de Caixabank y la Fundación Fulgencio Meseguer


El delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Jaén, Jesús Estrrella, ha inaugurado la I Jornada de Formación Profesional y Empresas ‘Retos y oportunidades de la nueva FP para las empresas de Jaén’. Una iniciativa del Gobierno andaluz junto a Caixabank Dualiza y la Fundación Fulgencio Meseguer con el objetivo de acercar la formación académica de FP a empresas del territorio jiennense.

Jornada FP Empresas 02.jpg

Acompañado por el delegado territorial de Desarrollo Educativo, Formación Profesional, Universidad, Investigación e Innovación, Francisco José Solano, así como por la delegada territorial de Salud y Consumo, Elena González, y junto al director comercial de Caixabank Dualiza en Andalucía, Amador Carmona, Jesús Estrella ha señalado esta jornada como “clave para la provincia de Jaén, la formación y el empleo”. “Es un encuentro donde conectamos la formación con las empresas, una jornada dirigida a la formación para la inserción laboral, especialmente para los jóvenes”, ha explicado.

En este encuentro, el delegado del Gobierno ha puesto en valor “la auténtica revolución que está impulsando el Gobierno de la Junta en el ámbito educativo; una revolución que apuesta por la FP, una formación que solamente en la provincia de Jaén cuenta con 313 ciclos formativos de 24 familias profesionales y 11.000 plazas ofertadas, lo que supone casi 1.600 más que hace 5 años, y cerca de 800 docentes”.

Al mismo tiempo, Jesús Estrella ha incidido en la importancia de la Formación Profesional “que impulsamos a la carta, mandando un mensaje a los más jóvenes de que pueden formarse trabajando”. En este punto, el delegado ha recordado la necesidad de la implicación y la “colaboración activa” de las empresas de la provincia “con jornadas como esta”. Al mismo tiempo, ha recordado que este tipo de formación permite que “las empresas no solamente tengan una mano de obra cualificada, sino que también mejoran su competitividad y su productividad, consiguiendo al mismo tiempo retener el talento siendo partícipes pues se preocupan por formar y capacitar mejor a los jóvenes”.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El exalcalde de Linares, Juan Fernández, pide apoyo a la ciudadanía para acompañar su petición de indulto. Sofocado el incendio de un coche accidentado en la carretera del Puente de la Sierra. Absuelto el acusado de matar a un joven en Andújar al considerar la legítima defensa. El tiempo, el tráfico...

Este verano, miles de personas en Zimbabwe viven una grave crisis hídrica. Las mujeres caminan kilómetros cada día para conseguir agua, y los niños sufren desnutrición y enfermedades por falta de agua potable.

Desde Manos Unidas estamos construyendo pozos y huertos sostenibles en las zonas rurales de Gweru para cambiar esta realidad. ¡Y tú puedes ser parte del cambio!  

Con tu ayuda, 3.538 personas tendrán acceso a agua limpia y alimentos.

Hablamos con Lidia Casado, delegada de Manos Unidas en Jaén.

El Festival Atardeceres en la Frontera de Alcalá la Real llega a su recta final. Si la semana pasada era La Orquesta Mondragón la que tomaba el protagonismo y llenaba la Fortaleza de la Mota en su concierto Boutique, esta semana dos citas muy significativas también, con Cómplices mañana y con Amistades Peligrosas esta tarde. Pendiente de todo lo que ocurre alrededor de este Festival musical alcalaíno, Nono Vázquez.