La Junta acepta la propuesta del Ayuntamiento de Martos de hacer test a personas temporeras cuando lleguen a la estación de autobuses


En concreto, en las dependencias aledañas de la asociación vecinal San Fernando, tal y como le propuso el Ayuntamiento a la Junta de Andalucía tras la celebración de  la comisión local de personas temporeras.

MARTOS12.jpg

Torres Caballero ha señalado que tras la celebración de ese foro, el Ayuntamiento remitió una carta a la Delegación recogiendo esa preocupación tanto del Consistorio como del sector porque algunos tajos ya han comenzado su labor, pero los test a personas temporeras no habían comenzado. Así, ha recibido la llamada de Rus en la que ha aceptado esa invitación realizada por el Ayuntamiento para que se ubique en la citada zona un punto de información y el lugar donde se hagan esas pruebas diagnósticas.

Por ello, ahora solo resta contactar con la dirección del Distrito Sanitario para ultimar todos los detalles y que pueda comenzar este servicio “cuanto antes”, tal y como ha manifestado el alcalde. “Sin olvidar que la Consejería de Agricultura tiene la plataforma de la aplicación TRADE para que los agricultores comuniquen quiénes son los temporeros que tienen contratados en cada momento para realizar los test”, ha recordado.

Por último, Torres Caballero ha adelantado que la delegada territorial de Salud y Familias en Jaén también le ha solicitado que se pongan a disposición de la Junta las instalaciones del pabellón municipal cubierto para la campaña de vacunación de la gripe, ayudando así a evitar la congestión del centro de salud y siendo ese un lugar más idóneo ante la meteorología más adversa del momento actual. Por todo ello, el alcalde le ha expresado su total colaboración y disposición en esta línea.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El ciclo de conciertos "Atardeceres en la frontera" comienza hoy en Alcalá la Real, un festival de conciertos íntimos, conciertos boutique, en el interior de la Fortaleza de La Mota, y que este 2025 traen nada menos que a Cómplices y Amistades Peligrosas, además de un auténtico clásico. Vuelve a Alcalá la Real Javier Gurruchaga y la Orquesta Mondragón más de cuarenta años después. Onda Cero Sierra Sur, Nono Vázquez.

El concejal de Festejos de Úbeda, Jerónimo García, nos presenta todos los actos previstos para estos días de las Fiestas del Renacimiento y las actuaciones de FestMUVE que comienzan este viernes con Maka y concluirán el 13 de septiembre con Joaquín Sabina. 

La empresa 'Atlante Úbeda y Baeza Turismo' ha sido la organizadora del desfile inaugural de las Fiestas del Renacimiento, nos cuenta todos los detalles su gerente Marilina Román.