La Junta abre el plazo de presentación de candidaturas para acoger la sede de la décima edición de la Escuela de Pastores


La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible abre el plazo de presentación de candidaturas para albergar la sede de la décima edición de la Escuela de Pastores de Andalucía en 2020, una iniciativa que tiene por objetivo formar a personas que quieran desarrollar su futuro profesional en el ámbito de la ganadería extensiva y facilitar el relevo generacional en el campo andaluz. Cualquier organismo, asociación o entidad andaluza relacionada con el sector de la ganadería extensiva podrá presentar su solicitud hasta el 25 de enero del próximo año.

escuela pastores 2019.jpg

La Escuela de Pastores de Andalucía realiza parte de su formación en una sede itinerante que cambia cada año de ubicación y donde este sector sea representativo. Así, en su última edición la comarca malagueña de la Serranía de Ronda, a través de su Agrupación de Defensa Sanitaria Ganadera, ha sido el territorio pastoral elegido.

Este proyecto formativo, que se coordina desde el Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria y Pesquera (Ifapa), nace de la necesidad de apoyar una actividad económica que juega un papel esencial en muchas comarcas andaluzas. Asimismo, esta iniciativa también ayuda a generar una alternativa laboral en un sector que arrastra desde hace años problemas de relevo generacional.

De esta forma, la Escuela de Pastores de Andalucía intenta dar respuesta a la generación de empleo en el sector ganadero a través de una enseñanza de calidad en la que participan diferentes entidades públicas y privadas, y donde la función de la figura del pastor tutor es imprescindible para los estudiantes.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Detienen al presunto autor de la muerte de un hombre en La Magdalena (Jaén). Las fuertes tormentas dejan una media de 12,2 litros en la capital. PP denuncia la connivencia del alcalde Julio Millán con la corrupción del Gobierno de Pedro Sánchez por rechazar la moción del PP aprobada por el pleno. La UJA se queda sin el grado en Ingenieria Biomédica. El tiempo, el tráfico....

El youtuber jiennense José Climent ha sido el encargado de pregonar las Fiestas del Puente Jontoya que se han celebrado durante todo este fin de semana con actuaciones en el Campo de Fútbol. Nos informa el presidente de la Asociación de Vecinos Juntos Ya Puente Jontoya, Manuel Zapata.

El director de Proyecto Hombre en Jaén, Pedro Pedrero, nos presenta el resultado de la Memoría 2024, con los siguientes datos: la atención a 903 personas, la cocaína como droga más consumida y la salud mental, -ansiedad y depresión- como causas de las adicciones a drogas y alcohol.