La Junta aborda las maternidades como mandato de género impositivo y su repercusión en la salud de las mujeres


La delegada territorial de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, Teresa Vega, ha participado esta mañana, junto con la coordinadora provincial del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM), Beatriz Martín, en las jornadas de Feminismo y Salud ‘Las Maternidades’ que ha organizado el IAM para conmemorar el Día Internacional de la Salud de las Mujeres.

Vega-Jornada Feminismo.jpg

Teresa Vega ha indicado que esta jornada formativa tienen el objetivo de dar visibilidad a estudios y prácticas que permitan conocer las distintas realidades de las maternidades analizando las relaciones de género y su incidencia en las situaciones de desigualdad entre mujeres y hombres. “No hay duda alguna que el género se configura como un determinante de salud y como un elemento potencialmente generador de desigualdades entre hombres y mujeres que, por definición, son injustas, innecesarias y sobretodo evitables”, ha apuntado.

Por último, la delegada territorial ha resaltado que la percepción de salud en las mujeres es peor que la de los hombres y las variables que intervienen en la percepción subjetiva de la salud son fundamentales para valorar el resultado de los datos.

Programa de conferencias

La jornada de Salud y Feminismo ‘Las Maternidades’ ha desarrollado dos conferencias. Por un lado, Ana Távora, psiquiatra feminista con una larga trayectoria de trabajo individual y grupal con los malestares de las Mujeres, ha realizado la ponencia ‘¿Qué Mujer quieres ser Tú?’ en la que ha expuesto y las respuestas emocionales a las presiones sufridas por las mujeres para cumplir el mandato de ser madres, el mandato de género o los casos en que la maternidad puede reforzar los roles de género, sus consecuencias y secuelas en la salud de las propias mujeres.

Más tarde, la investigadora feminista Irati Fernández, ha expuesto su investigación ‘Feminismo y Maternidad: ¿una relación incomoda?’ en la que ha detallado algunos datos sobre los cambios y fracturas producidos con la llegada de la maternidad en el pacto de una pareja igualitaria, desde el punto de vista de las mujeres y las estrategias emocionales llevadas a cabo por ellas para conseguir una maternidad feminista y liberadora.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El lunes 5 estrenamos mes en la sintonía local de Onda Cero y en nuestro programa hoy destacamos la puesta en marcha de unos itinerarios de sensibilización del Camino Mozárabe de Santiago. ADSUR los pone en marcha el miércoles y hablamos con Mercedes Barranco, del departamento técnico y promoción de la Agencia de Desarrollo Rural para conocer en qué consisten.

José Manuel Higueras portavoz del grupo municipal socialista expone algunas de las actuaciones y gestiones desarrolladas por el socio mayoritario del equipo de gobierno

Con Agustín Bravo saludamos la primera entrega de la semana de nuestro Más de uno Jáen, abordando la actualidad con un toque desenfadado