La Junta aborda con colectivos sociales las alternativas de ubicación de la estación de autobuses de Jaén


La Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda ha iniciado reuniones informativas con colectivos sociales y empresariales de la capital con el objetivo de exponer el estudio de las 5 alternativas para ubicar la estación de autobuses de Jaén y escuchar las opiniones y posicionamientos de estos sectores.

Reunión 01.jpg

El delegado territorial de la Consejería en Jaén, Miguel Contreras, ha avanzado que la primera de las reuniones se ha producido con el sector vecinal, en la que han participado la Federación de Asociaciones Vecinales de Jaén Objetivos Comunes (OCO), la Asociación Ciudadanos por Jaén y otras asociaciones no federadas.

Un encuentro que, como ha detallado Contreras, “ha servido para dar a conocer el estudio de alternativas para la ubicación de la estación de autobuses de la capital, en el que se valoran cinco localizaciones: la zona de la actual estación de ferrocarril; la Ronda Norte, frente a la Universidad de Jaén; la rotonda del Colegio de Enfermería, junto al Hospital Neurotraumatológico y junto al aparcamiento disuasorio del tranvía”.

El delegado territorial ha explicado que este estudio, que se dio a conocer en la mesa técnica celebrada en el mes de mayo conformada por el Ministerio de Transportes, ADIF y el Ayuntamiento de Jaén, se ha configurado teniendo en cuenta diferentes aspectos como la intermodalidad, la afección de las localizaciones en cuanto al tráfico rodado, así como la cercanía de las mismas a núcleos importantes de actividad (hospitales, centros comerciales, polígonos industriales, etc.). Además, se han planteado zonas en las que se pueda garantizar la máxima operatividad a los autobuses en lo que a espacio y visibilidad se refiere.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Manuel Parras, director de este encuentro, nos habla de las estrategias y las ayudas que necesitan este tipo de explotaciones para mejorar su competitividad y garnatizar así su subsistencia

En Alcalá la Real, la Unión de Empresarios sigue con la campaña "Compra y gana con nuestros comercios del mes", campaña en la que colabora Onda Cero. Conocemos a los protagonistas del mes de agosto.

Juan Bravo califica de papel mojado la condonación de la deuda del ayuntamiento de la capital. comienza la limpieza del cauce de los ríos. PSOE exige conocer el futuro de los Ciclos Formativos que están siendo cambiados de centros o eliminados. Diputación apoya funcionamiento 30 centros públicos de internet. El tráfico, el tiempo