La Junta abona más de 900.000 euros a procuradores y abogados por la prestación de la justicia gratuita en Jaén


La Consejería de Justicia e Interior ha abonado un total de 902.317 euros a los colegios de abogados y procuradores de Jaén por la prestación del servicio de asistencia jurídica gratuita correspondiente al primer trimestre de 2018 en esta provincia.

Justicia.jpg

Con este pago, la Consejería de Justicia e Interior cumple el acuerdo alcanzado con los colegios que representan a estos profesionales para abonar por trimestres vencidos el turno de oficio, el turno de guardia y los gastos de funcionamiento de la asistencia jurídica gratuita en Andalucía.

Del total abonado por los servicios del primer trimestre de este año, la mayor parte -840.215 euros- se destina a sufragar la prestación realizada por los abogados, mientras que los procuradores reciben un total de 62.102 euros.

Los profesionales de la abogacía de esta provincia recibirán un total de 656.885 euros por el turno de oficio, 135.170 por el turno de guardia y 48.160 euros por los gastos de funcionamiento del colegio profesional. Por su parte, a los procuradores les corresponde 58.231 euros por el turno de oficio y 3.871 euros por los gastos de funcionamiento.

Estos pagos incluyen el incremento del 10% en el turno de guardia, mientras que en el turno de oficio los módulos que remuneran a los abogados y procuradores se han incrementado un 5%, tras haber subido otro 5% en 2017, con lo cual estos profesionales recuperan los derechos que se vieron afectados por la crisis económica. Además, el pasado año ya se incrementó hasta el 8% las cantidades destinadas a los gastos de funcionamiento de los colegios profesionales.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

La concejala de Igualdad del Ayuntamiento de Jaén, Eva Funes, nos presenta la campaña 'Acércate a la Igualdad' para dar a conocer las actividades organizadas desde la concejalía durante el mes de mayo, entre las que destacan dos talleres: 'Mujeres que lideran empresas' y 'Comunicación para el liderazgo' así como los premios 'Jaeneras'.

Nuestro experto en Fisioterapia, Manuel Montejo, nos alerta de la necesidad de cuidar y fortalecer este conjunto de músculos y ligamentos que sostienen el sistema pélvico.

Un nuevo libro del investigador Paco Toro se presenta hoy en Alcalá la Real, sobre la figura del reformador de la sardana, Pep Ventura, nacido en Alcalá la Real a principios del siglo XIX. Hablamos hoy con Jaume Nonell, el mayor experto mundial en la sardana y la figura del maestro Ventura. Nos acercamos a Cruz Roja, en el día mundial de la organización y jugamos con la Unión de Empresarios y el comercio de proximidad.