La Junta abona más de 7 millones en ayudas a la contratación de seguros agrarios


La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible ha iniciado el primero de los pagos de la convocatoria 2020 de las ayudas a la contratación de los seguros agrarios. En concreto, se están abonando incentivos por valor de más de siete millones de euros para cerca de 8.400 productores andaluces. Esta cantidad supone casi el 67% del presupuesto total de esta línea de subvenciones, que asciende a 10,5 millones de euros.

explotacion agraria.jpg

La tramitación en julio de este primer abono de subvenciones supone un adelanto de dos meses con respecto a la media de convocatorias anteriores. La Junta de Andalucía pretende así contribuir a inyectar liquidez en un sector que se ha visto afectado por las medidas impuestas para intentar evitar la propagación del Covid-19.

Por provincias, Almería concentra ayudas por más de un millón de euros para cerca de 1.500 productores; Cádiz, 633 subvenciones por un total de 517.000 euros; Córdoba, más de 1.900 expedientes que suman 1,9 millones de euros; y Granada, 758 beneficiarios que, en total, reciben 406.500 euros. Por su parte, Huelva reúne a 829 productores con ayudas por valor de 900.600 euros; Jaén, a 621 agricultores y ganaderos que se benefician de incentivos por 447.000 euros; Málaga, 460 beneficiarios que suman 243.600 euros; y Sevilla, 1.700 expedientes que, en total, suponen ayudas por más de 1,5 millones de euros.

En esta convocatoria, la Junta de Andalucía ha aumentado la cuantía máxima de ayuda para los profesionales especialmente afectados por la crisis de precios o la pandemia por coronavirus, entre los que se encuentran el sector del olivar, los cítricos, las frutas y hortalizas, los frutos secos, la vid o la flor cortada y la planta ornamental. Para estos productores, la subvención del Gobierno andaluz se ha incrementado en un 30% con respecto a los incentivos que ofrece el Estado a través de la Entidad Estatal de Seguros Agrarios (Enesa).

Asimismo, también se aplica una subida de la ayudas a los solicitantes cuyas explotaciones están inscritas en el  Registro de Titularidad Compartida de la Comunidad Autónoma andaluza. En este caso, al igual que en 2019, el incremento es de un 10%.


 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El youtuber jiennense José Climent ha sido el encargado de pregonar las Fiestas del Puente Jontoya que se han celebrado durante todo este fin de semana con actuaciones en el Campo de Fútbol. Nos informa el presidente de la Asociación de Vecinos Juntos Ya Puente Jontoya, Manuel Zapata.

El director de Proyecto Hombre en Jaén, Pedro Pedrero, nos presenta el resultado de la Memoría 2024, con los siguientes datos: la atención a 903 personas, la cocaína como droga más consumida y la salud mental, -ansiedad y depresión- como causas de las adicciones a drogas y alcohol. 

Nuestro compañero Agustín Bravo diserta sobre las Supersticiones y se pregunta si son casualidad o destino.