La Junta abona más de 230.000€ en un primer pago por la Justicia Gratuita del segundo trimestre


La Consejería de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local ha abonado en menos de 20 días una primera parte de los honorarios a los profesionales que han prestado la Asistencia de Justicia Gratuita durante el segundo trimestre del año en Jaén. La cantidad entregada asciende a 230.325€, que corresponde al turno de oficio de los procuradores y de las guardias de los abogados. El resto, turno de oficio de los letrados y los gastos de funcionamiento de los colegios profesionales, será entregado en septiembre una vez que estas instituciones recobren su actividad. En toda Andalucía, la cuantía asciende a 3.153.906€.

Justicia Gratuita.jpg

La delegada territorial de Regeneración, Justicia y Administración Local en Jaén, Raquel Morales, ha destacado que "el compromiso de la Consejería que dirige Juan Marín es que las prestaciones se abonen en 20 días, o incluso menos, como ha ocurrido en esta ocasión. El mes de agosto es inhábil en la Administración de Justicia y, evidentemente, la actividad de los colegios profesionales se ve reducida al mínimo, pero aún así no queríamos fallar".

Morales ha subrayado también que "es fundamental que, pese a que nuestro personal también se ha visto reducido debido a las vacaciones de verano y también en los colegios, que son los que reciben el dinero y lo reparten a sus colegiados, que estos profesionales cobren por un trabajo ya hecho, porque así nos hemos comprometido".

La delegada ha señalado que "el pago en agosto de 2020 fue más fácil, ya que con la pandemia agosto si fue hábil y, de hecho, fue el primer trimestre en el que ya pusimos en marcha el nuevo sistema de pago tras la reforma del Reglamento de Justicia Gratuita, que acabó con la incertidumbre de no saber cuándo se procedía al abono. Este año, pese a las circunstancias, estamos igualmente cumpliendo".

De esta forma, de los más de 230.000€ entregados ya a los colegios profesionales, 167.850€ corresponden al turno de guardia de los abogados, y el resto, 62.475€, al turno de oficio de los procuradores. En toda Andalucía, las cuantías han sido 2.044.912,50€ y 1.108.993,75€ respectivamente.

"Seguimos trabajando por estos profesionales y, además de haber mejorado los plazos de pago, ya hemos abordado una revisión de los módulos y bases. Es más, el proyecto de orden se encuentra actualmente en exposición pública para quienes quieran consultarlo y realizar alegaciones", ha concluido la delegada.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Este verano, miles de personas en Zimbabwe viven una grave crisis hídrica. Las mujeres caminan kilómetros cada día para conseguir agua, y los niños sufren desnutrición y enfermedades por falta de agua potable.

Desde Manos Unidas estamos construyendo pozos y huertos sostenibles en las zonas rurales de Gweru para cambiar esta realidad. ¡Y tú puedes ser parte del cambio!  

Con tu ayuda, 3.538 personas tendrán acceso a agua limpia y alimentos.

Hablamos con Lidia Casado, delegada de Manos Unidas en Jaén.

El Festival Atardeceres en la Frontera de Alcalá la Real llega a su recta final. Si la semana pasada era La Orquesta Mondragón la que tomaba el protagonismo y llenaba la Fortaleza de la Mota en su concierto Boutique, esta semana dos citas muy significativas también, con Cómplices mañana y con Amistades Peligrosas esta tarde. Pendiente de todo lo que ocurre alrededor de este Festival musical alcalaíno, Nono Vázquez.

La Fundación Caja Rural de Jaén y la parroquia de Santa María del Alcázar y San Andrés de Baeza han dado a conocer el proyecto de restauración de las coronas de plata de la imagen de la Virgen del Alcázar y del Niño Jesús. La recuperación de estas piezas, que llevará a cabo Talleres de Arte Moreno, cuenta con el respaldo de la Fundación. Amplían la información el gerente de la Fundación Caja Rural de Jaén, Luis Jesús García-Lomas, y el párroco de la iglesia de Santa María del Alcázar y San Andrés de Baeza, Andrés Nájera.