La ITI posibilita la contratación de 42 jóvenes por el Ayuntamiento de Alcalá la Real


La edil de Formación y Empleo, Paloma Moyano y la técnico del área, Francisca Liébana, han presentado la Iniciativa para la Promoción del Empleo Juvenil en las zonas de Inversión Territorial Integradas (ITI). El proyecto, financiado por el Fondo Social Europeo y la Junta de Andalucía, tiene como objetivo crear oportunidades de empleo y reactivación de los mercados de trabajo en el ámbito local y evitar así el riesgo de despoblación.

Alcalá empleo.jpg

Junto con Cádiz, nuestra provincia es una de las beneficiarias de este plan, que a través de la implicación del Ayuntamiento, contratará a 42 jóvenes para que trabajen en proyectos impulsados por la administración local, promoviendo así el desarrollo de la empleabilidad de estos y dándoles la posibilidad de adquirir experiencia laboral”, ha informado Moyano.

Concretamente, los proyectos están destinados a personas de entre 18 y 29 años, que consten como demandantes de empleo y que estén inscritos en el fichero de Garantía Juvenil. La duración máxima de la Iniciativa es de nueve meses, mientras que los contratos de trabajo tendrán una duración de seis meses.

La edil ha detallado que “el número de contratos por parte del Ayuntamiento en este plan es de 42, de los que tres se reservan a personas con discapacidad. Cada puesto contará con una subvención de 8.880€ para lo que disponemos de un presupuesto total de 372.960€.  El salario mensual establecido garantiza el salario mínimo interprofesional vigente (1.116,83 incluidas pagas extras).

En este caso a diferencia de convocatorias anteriores para fines similares se han acotado además de las edades, los grupos de cotización que solo podrán oscilar entre el 4-10, con ello se trata de proporcionar experiencia y formación a los jóvenes que de partida cuentan con menos capacitación para acceder al mercado laboral.

Las personas jóvenes destinatarias recibirán, además, la tutorización de las entidades beneficiarias y contarán con acciones de orientación a través del asesoramiento especializado por parte de profesionales de la orientación del Servicio Andaluz de Empleo.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Álvaro  Martínez, director general adjunto de  Caja Rural de Jaén, se ha referido a la implicación con la innovación y la tecnología tendente a la mejora de las explotaciones agrarias de la provincia.

Seguimos hablando de varios de los items como las técnicas, los precios, la comercialización... con el asesor externo de Caja Rural de Jaén, Juan Vilar, quien nos confirma la proyección de futuro de Expoliva.

Rafael Bascón CEO ITEA, empresa patrocinadora oficial de la muestra con línea de negocio que facilita el trabajo de las almazaras con la automatización y la inteligencia artificial, ha destacado la gran influencia de visitantes y profesionales a nivel internacional.