La Inspección de Trabajo da la razón a CCOO admitiendo que la Residencia de Mayores de Linares incumplió la ley en plena pandemia


CCOO denunció ante la Inspección Provincial de Trabajo de Jaén que la Sección Sindical de CCOO de la Residencia, incluso antes de que se estableciera el Estado de Alarma, había enviado hasta 9 escritos solicitando que se reuniera el Comité de Seguridad y Salud, que se crearan protocolos específicos de prevención, dotación material, atención preventiva específica para personal encuadrado dentro del grupo de riesgo, siendo ignorados todos ellos.

jaen-geriatrico-linares-44-640 (1)1.jpg

La inspección de trabajo ha resuelto a favor del sindicato apreciando que desde el inicio de la pandemia de COVID-19 no se ha adoptaron las medidas necesarias para dar cumplimiento a los derechos de participación sindical y paralelamente, exige a la Junta a adoptar todas las medidas sanitarias, en un corto plazo, para dar cumplimiento a sus obligaciones que recoge el Estatuto de los Trabajadores y la Ley de prevención de Riesgos Laborales.

CCOO informa que acaba de recibir la resolución de la Inspección de Trabajo en relación a la denuncia que el sindicato interpuso frente a la Residencia Mixta de Personas Mayores de Linares, tras el fallecimiento de un facultativo mayor de 60 años encuadrado en grupo de riesgo. En esa denuncia CCOO hace constar que la Sección sindical de la Residencia y sus delegados/as de prevención han estado pidiendo mediante 9 escritos que el Comité de Seguridad y Salud se reuniera para establecer las medidas de prevención, la dotación de equipos de protección y la preservación de la salud de las personas que puedan estar encuadradas como grupo de riesgo entre otras.

La dirección de la Residencia no atendió dichas peticiones de reunión, de información, de formación, de protocolos mediante la fórmula que más puede vulnerar el derecho de las personas trabajadoras que es ni siquiera contestando a las peticiones que sus representantes, en este caso CCOO, trasladan en su nombre. En definitiva, dando la callada por respuesta.

La Inspección de Trabajo da la razón al Sindicato casi cinco meses después, haciéndoles saber que efectivamente aprecian que la Dirección de la Residencia de Linares ha vulnerado el derecho de CCOO a que fueran atendidas sus peticiones.

Para el Secretario General de CCOO en Jaén, Francisco Cantero, “la resolución de la Inspección de Trabajo nos deja un mal sabor de boca a pesar de que viene a darnos la razón, porque si desde antes y durante la pandemia se hubieran escuchado las solicitudes concretas de CCOO para extremar la prevención se podrían haber evitado la dramática que padeció dicha residencia."

La resolución de la Inspección de Trabajo hace saber a la central sindical que instó a la Dirección de la Residencia, dependiente de la Junta de Andalucía, a que antes del día 30 de septiembre se cumpliera con los preceptos legales establecidos en los artículos 19 y 64 del Estatuto de los Trabajadores y el artículo 19 de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales que, como decía CCOO, venían incumpliéndose y para Cantero “este requerimiento es muy explícito porque relata la cantidad de incumplimientos de la Residencia, en concreto, que no se ha respetado el derecho de las personas trabajadoras a una protección eficaz en materia de seguridad y salud, que ni se han puesto las medidas de prevención adecuadas ni se ha contado con las trabajadoras y trabajadores, a través de sus representantes, para participar en la implantación de medidas que afecta a su salud y a su propia vida, que no se ha formado a las personas en el nuevo escenario de pandemia, que se le ha negado, que es lo mismo que ocultado, información relevante a la inspección de trabajo como el número de afectados...”

Para CCOO esta denuncia viene a ser la muestra del botón que explica el drama que se han producido en las residencias, el desprecio a las medidas elementales de prevención, la falta de dotación de equipos de protección, la poca formación impartida a los profesionales que han costado tantas vidas de usuarios y profesionales y cuya forma de abordarlo es desde la contundencia y desde la asunción de responsabilidades porque para Francisco Cantero “esta resolución es contra la Junta de Andalucía y la constatación de un hecho, que es que en materia sanitaria, la administración andaluza durante su gobierno en general y en concreto, durante la pandemia de COVID-19 deja mucho que desear, alejándose de lo que realmente se necesita en estos momentos tan duros que padece la provincia y en concreto Linares. El problema es que no han aprendido nada o les da todo lo mismo cuando ahora prescinden de profesionales contratados para la pandemia y en mitad de un escenario de rebrotes prescinden de ellos”.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Analizamos la actualidad deportiva con nuestra habitual mesa de opinión: Cristina Campos, Antonio Soler y Antonio González. El análisis del rival con Luis Pérez e Iván Ochando nos trae las noticias del fútbol sala

Analizamos la actualidad de los equipos de la provincia y conocemos las opiniones de los protagonistas

Conocemos las principales novedades de la campaña de la renta 2024 así como las principales deducción a las que podemos acogernos de la mano de: Blas Ogayar, delegado provincial, Lidia Casado, subdelegada provincial, Francisco Jesús Carmona, tesorero de la delegación y Dolores Marchal,  contadora de la delegación provincial del Colegio de Gestores Administrativos de Jaén.