La Inmaculada de Martínez Montañés ilustra el cartel de la exposición "El Dios de la madera" sobre el 450 Aniversario del artista alcalaíno


La Inmaculada de El Pedroso de Martínez Montañés (1568 Alcalá la Real- 1649 Sevilla)  ilustra el cartel de la exposición “El Dios de la Madera” que se inaugura en el Convento de Capuchinos de Alcalá la Real el próximo 7 de octubre. La muestra- organizada por el Ayuntamiento alcalaíno con la colaboración de la Diputación Provincial de Jaén, Junta de Andalucía, el Ayuntamiento de Sevilla o el Museo del Prado, entre otras instituciones- permanecerá abierta hasta el 28 de noviembre. 

Cartel anunciador de la muestra.jpg

La “magna exposición” se va a vertebrar a través de 5 salas, la primera girará en torno al nacimiento de Martínez Montañés, donde se podrá apreciar la realidad de Alcalá la Real en aquella época, con elementos como su pila bautismal. La segunda tendrá como centro a Granada y el aprendizaje del artista en el taller de Pablo de Rojas, y expondrá obras como la Virgen de los Favores o el Crucificado del Seminario Mayor de Granada, ambas de Pablo de Rojas.

La tercera tendrá a Sevilla como epicentro de la producción de Juan Martínez Montañés, con las imágenes del Convento de Santa Clara, y las tallas de San Francisco de Asís y San Juan Evangelista. La cuarta sala hablará de la técnica, modos y maneras, con piezas del autor como el Crucificado de los Desamparados.

La quinta sala, se dedicará al legado del maestro, con obras de discípulos, entre otros, de Juan de Mesa.

Está previsto que la exposición abra todos los días desde el 7 de octubre de 10.30 a 13.30 y de 17.30 a 21.00, con grupos limitados por la protección de las obras. Respecto a la entrada, está previsto que tenga un precio simbólico y tenga un carácter gratuito para las personas empadronadas en Alcalá la Real.

El presupuesto de la exposición será superior a los 100.000 euros y  contará con la colaboración de entidades financieras, la Diputación Provincial de Jaén y la Junta de Andalucía. 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Sigue la polémica por el Grado de Ingeniería Biomédica. Más de 20 empresas visitan las instalaciones del tranvía. El Subdelegado del gobierno destaca la apuesta del eejcutivo central por la provincia. UPA apuesta por una Ley de Impulso y Producción Ecológica real. El tráfico, el tiempo...

Nono Vázquez nos cuenta las noticias más destacadas de la jornada en la comarca de la Sierra Sur

El director de este curso, Ángel Cagigas, nos habla sobre la importancia que tiened la narrativa en el séptimo arte al tiempo que nos cuenta los detalles de este encuentro en el que han participado profesionales del sector