La Incubadora de Alta Tecnología potenciará Geolit como espacio referente de innovación y desarrollo


La Incubadora de Alta Tecnología para la Transición Verde y Digital -IAT Matriz- que está construyendo la Diputación de Jaén en Geolit potenciará este parque científico tecnológico como espacio referente de innovación, investigación y desarrollo. Así lo ha destacado el presidente de la Administración provincial, Francisco Reyes, durante la visita a las obras de este proyecto en las que ha estado acompañado por el diputado de Empleo y Empresa, Luis Miguel Carmona, la diputada de Fondos Europeos y Geolit, Lourdes Martínez, y el alcalde de Mengíbar, Juan Bravo. 

20231213_Visita_obras_incubadora_Geolit_x2x.jpg

Con esta incubadora –dirigida a facilitar e impulsar la transferencia de tecnología a pequeñas y medianas empresas (pymes) y micropymes, así como a fomentar la creación de empleo de alto valor añadido– Geolit “sigue avanzando para convertirse en un claro referente de la innovación, del desarrollo y de la creación de nuevas oportunidades para la provincia de Jaén”, ha destacado Reyes. 

La IAT Matriz ofrecerá más de 3.400 metros cuadrados para la instalación de empresas e iniciativas emprendedoras en este parque científico-tecnológico, en el que “se va a poner a disposición de empresas que están dando sus primeros pasos un total de diez oficinas y distintas naves para su ubicación”, ha recordado Reyes. En concreto, estos espacios estarán distribuidos entre un nuevo complejo matriz –que constará de tres naves de más de 250 metros cuadrados cada una-; el edificio Eureka, que albergará tanto dos naves taller como diez oficinas con despachos, salas de reuniones y espacios coworking, entre otras instalaciones; y el Complejo Tecnológico de Servicios Avanzados (CTSA), en el que se ubicará una nave de 480 metros cuadrados con zona taller y despachos. 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El diputado de Agricultura y Ganadería, Javier Perales, expresa su satisfacción por la alta participación de las empresas en esta feria, que este año reune a un total de 150 expositores. 

En el centro municipal de empresas de Alcalá la Real, jornada mañana para emprendedores organizada por la fundación Fulgencio Meseguer. Charlamos hoy con la gerente en el programa, que también está conmemorando con la Asociación Gama el día mundial para la visibilización y prevención del suicidio, segunda causa de mortalidad tras el cáncer en España. Además de las secciones habituales, es Más de Uno, edición comarcal para la Sierra Sur.

Hablamos con María del Mar Blanco, presidenta de la Asociación de Mujeres Emprendedoras de Úbeda (LIDERA), que tiene un papel fundamental en la promoción de la mujer en el mundo empresarial y también ha estado presente en FEMA.