La III Recreación de la Batalla de Lopera aunará entre los días 13 y 15 de abril “historia, cultura, turismo y memoria”


La Recreación de la Batalla de Lopera celebrará su tercera edición entre los días 13 y 15 de abril, un programa en el que conferencias y visitas guiadas, entre otras propuestas, acompañarán una recreación en la que participarán más de quince asociaciones de recreacionistas llegadas desde diferentes puntos de España. “Historia, cultura, turismo y memoria se aúnan en un evento que se va asentando en el calendario de esta provincia”, ha destacado el diputado de Cultura y Deportes, Juan Ángel Pérez, durante la presentación de este programa, acto en el que ha estado acompañado por la alcaldesa de esta localidad, Isabel Uceda.

20180326 Presentación III Recreación Histórica Batalla de Lopera (1).jpg

Pérez ha incidido en la importancia de recordar la historia “para que no vuelva a suceder jamás”. En ese sentido, ha valorado la recreación como una forma “de hacer justicia, mostrando lo que pasó y se silenció”. A su vez, el diputado de Cultura y Deportes ha destacado esta iniciativa como “un camino para el desarrollo turístico de la localidad”, ámbito en el que ha puesto de relieve el esfuerzo de Lopera “para impulsar la recuperación patrimonial de los vestigios de su pasado”.

Por su parte, Isabel Uceda ha incidido en la singularidad de esta recreación, “única en Andalucía sobre la Guerra Civil, y ligada a una de las contiendas más importantes que sucedieron en el frente andaluz”.  Expertos recreacionistas de toda España se darán cita en Lopera para tomar parte en esta recreación, “un espectáculo visual y sonoro con un fondo incomparable como es Lopera”. La alcaldesa de Lopera ha destacado el “rigor histórico” que emplean estas asociaciones, “en la utilización de uniformes, armamentos y útiles; o la utilización de los idiomas que empleaban los brigadistas: el inglés y el francés”.

Las actividades comenzarán el viernes 13 de abril con una visita guiada de escolares a las trincheras ubicadas cerca de la localidad, en la carretera JV-2930 –que conduce desde Lopera a la provincia de Córdoba–. Por la tarde, la periodista Felicidad Mendoza Ponce impartirá la conferencia titulada “La resistencia leal del Frente Sur en Lopera. La mirada del corresponsal de guerra para Claridad, José Ponce Bernal”.

El sábado 14 de abril se concentrarán las diferentes actividades de recreación, desde el museo vivo en el patio de armas del Castillo y el desfile militar por las calles del pueblo a la recreación en el entorno de las trincheras. La jornada concluirá con un baile de época amenizado por los músicos de la Asociación Musical Pedro Morales de Lopera y la artista de la localidad Mariló Pérez. El domingo 15 concluirá el programa con visitas guiadas a las trincheras republicanas ubicadas en la carretera de las Esperillas.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

La concejala de Igualdad del Ayuntamiento de Jaén, Eva Funes, nos presenta la campaña 'Acércate a la Igualdad' para dar a conocer las actividades organizadas desde la concejalía durante el mes de mayo, entre las que destacan dos talleres: 'Mujeres que lideran empresas' y 'Comunicación para el liderazgo' así como los premios 'Jaeneras'.

Nuestro experto en Fisioterapia, Manuel Montejo, nos alerta de la necesidad de cuidar y fortalecer este conjunto de músculos y ligamentos que sostienen el sistema pélvico.

Un nuevo libro del investigador Paco Toro se presenta hoy en Alcalá la Real, sobre la figura del reformador de la sardana, Pep Ventura, nacido en Alcalá la Real a principios del siglo XIX. Hablamos hoy con Jaume Nonell, el mayor experto mundial en la sardana y la figura del maestro Ventura. Nos acercamos a Cruz Roja, en el día mundial de la organización y jugamos con la Unión de Empresarios y el comercio de proximidad.