La iglesia de San Lorenzo, en Úbeda, enamora a viajeros de EEUU


Cada año, la iglesia de San Lorenzo enamora a varios grupos de viajeros de EEUU. Cautivados por su historia, su proceso de rehabilitación y la magia del lugar. La experiencia culmina con una cena en el adarve, frente al mar de olivos del Valle del Guadalquivir. Con el aceite de oliva virgen extra como estrella de la gastronomía local.

Viajeros-Americanos-en-San-Lorenzo3.jpg

Desde hace cuatro años, San Lorenzo enamora a viajeros de EEUU que visitan la iglesia en un tour singular. Un viaje que busca mostrar Andalucía desde una perspectiva más cercana, auténtica y humana. La iniciativa parte de la agencia de viajes creada por Rick Steves, una figura de referencia en su país en cuanto a turismo cultural en el continente europeo.

Steves, firme defensor de los viajes en grupos reducidos y del turismo responsable, propone a sus viajeros una forma de descubrir los destinos que pone en valor la cultura, las tradiciones y, sobre todo, las personas que habitan cada lugar.

Fue en 2019 cuando Rick Steves fijó su atención en la ciudad de Úbeda y en su impresionante paisaje olivarero, gracias a la excelente gestión de la empresa de servicios turísticos Artificis. Como ciudad Patrimonio Mundial, Úbeda fue incluida en su ruta Lo mejor de Andalucía en 10 días. Un itinerario que recorre también Sevilla, Córdoba, Granada y Ronda. Aunque la pandemia detuvo el arranque del proyecto, en 2022 comenzaron a llegar los primeros grupos. Y desde entonces no han faltado a su cita con San Lorenzo, con un promedio de quince visitas al año. 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Los datos de ocupación hotelera este fin de semana. Los retos del turismo de interior analizados en el congreso Internacional desarrollado en la capital. Los nuevos productos turístico de la Diputación y las Fiestas del Vino y Gastronomía de Frailes, nuestros contenidos en la edición de esta semana

Del 9 al 18 de mayo se celebra en la Calle Roldán y Marín la Feria del Libro con 24 stands y la participación de más de 45 autores de Jaén en el centenar de actividades que se desarrollarán durante estos días, como nos explica Paco González, presidente de la Asociación de Libreros de Jaén.

El salón de actos de la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Jaén acogerá el próximo martes 6 de mayo, a las 20:00 horas, la mesa redonda 'La Gastronomía de Jaén', que contará con la principal intervención de Luis Suárez de Lezo, presidente de la Real Academia de Gastronomía. Hablamos con José Gárate, coordinador de la sección de gastronomía en la Económica.