La HOAC aprueba su plan de trabajo para el bienio 2021-2023


La asamblea de militantes hoacistas ha concretado el Plan de trabajo y el calendario del bienio 2021-23 que culminará en agosto de 2023 con la celebración de la XIV Asamblea General de la HOAC.

IMAGEN.jpg

El Plan de Trabajo aprobado se enmarca en el Plan Pastoral Diocesano, en el que los militantes de la HOAC que han participado y del que se sienten corresponsables en comunión con todas y todos los cristianos de la diócesis y en el Sínodo en el que la HOAC participará como oportunidad y proceso de conversión personal y comunitaria.

La Hermandad Obrera de Acción Católica apuesta, ahora más que nunca, por crecer en ser una humilde comunidad eclesial de trabajadores y trabajadoras al servicio de la evangelización del trabajo en sus actuales circunstancias, después de una pandemia que nos hace vivir en una situación de permanente incertidumbre y que ha puesto en evidencia la fuerte crisis laboral existente con un incremento del sufrimiento en la precaria vida de los más vulnerables y empobrecidos del mundo obrero.

Para ello la HOAC cuidará, especialmente, la vivencia de la formación como camino privilegiado para el cultivo de la espiritualidad y mística obrera y cristiana, sostén de su vida comunitaria y su misión en el mundo del trabajo.

La asamblea, que se celebró el 31 de octubre, dio comienzo con la oración-retiro al calor del discurso del Papa en el IV Encuentro de Movimientos Populares realizado el 16 de octubre de 2021. Los y las militantes de la HOAC han querido partir de esas palabras dirigidas a "los poetas sociales" y "samaritanos colectivos con sed de justicia" para no paralizarse ante las dificultades que atraviesa el mundo obrero más empobrecido. La asamblea se sintió interpelada por el Pontífice de cara a tener en cuenta "las periferias" de la diócesis en su Plan de Trabajo intentando "pasar del sueño colectivo a la acción", sin perder la esperanza, apoyados en Dios y en la comunidad, poniendo de su parte para no cansarse y apostando siempre por la centralidad en  la defensa del trabajo decente frente a la precariedad y  por la vida en plenitud frente a la cultura de la muerte actualmente dominante.

A continuación, se aprobó el Quehacer Apostólico Comunitario y el Plan de acción y difusión en el que destaca el compromiso de trabajar conjuntamente con otras realidades de la Iglesia como Cáritas, Acción Católica General, CONFER y abiertos a la Delegación de Migraciones y de la Doctrina Social de la Iglesia para avanzar en esa sinodalidad a la que nos llama el Papa. Trabajo conjunto para defender como Iglesia el trabajo decente, el reparto del trabajo y un salario universal para todos y todas, creando esperanza frente al descarte que generan las relaciones y legislaciones laborales donde la precariedad y la inseguridad están creciendo a pasos agigantados.  

También concretó la asamblea diocesana los detalles de la eucaristía de acción de acción de gracias con motivo del cierre de la celebración del 75º aniversario del nacimiento de la HOAC que tendrá lugar el próximo 13 de noviembre, presidida por el administrador apostólico de la diócesis, D. Amadeo Rodríguez Magro. 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El escritor y artista David Uclés, las Fiestas Calatravas de Alcaudete, el empresario y presidente de honor del Círculo Taurino de Baeza, Manuel Torres, y la empresaria Catalina Moral, gerente de Aventura Sport, son las personalidades y entidades galardonadas este 2025 con los Premios Jaén, paraíso interior que concede la Diputación de Jaén y que se entregan hoy en el Castillo de Alcaudete. Hablamos con el presidente de la Diputación de Jaén, Francisco Reyes.

Estos galardones reconocerán también la contribución a la promoción de la tauromaquia del empresario baezano Manuel Torres, propietario de Gráficas M&T Impresores y presidente de honor del Círculo Taurino de Baeza. Desde su empresa, que está considerada como un referente en la impresión y diseño en el entorno taurino, se imprimen el 70% de los carteles de toros de España y de Francia, incluidos los de las grandes ferias.

Otro de los Premios Jaén, paraíso interior 2025 se ha otorgado a las Fiestas Calatravas de Alcaudete, un evento turístico-cultural que este año cumple su vigésimo aniversario y que se ha convertido en un elemento dinamizador de esta localidad, ya que año tras año es una parada indispensable para todo aquel que se quiera adentrar en la Ruta de los Castillos y las Batallas del Reino de Jaén. Hablamos con el exalcalde de Alcaudete, Paco Quero, promotor de este evento hace 20 años.