La Guía de Arquitectura de Úbeda y Baeza se dará a conocer a principios del mes de octubre


La Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda y el Colegio Oficial de Arquitectos de Jaén han acordado que la presentación oficial y difusión de la Guía de Arquitectura de Úbeda, Baeza y la Loma se produzca a principios del mes de octubre, coincidiendo con la celebración de la Semana de la Arquitectura. La secretaria general de Vivienda, Alicia Martínez, y el delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía de la provincia de Jaén en funciones, Jesús Estrella, han mantenido una reunión de trabajo con el decano del colegio jiennense, Pedro Esteban Cámara, para abordar los últimos detalles para la presentación de este catálogo, que se retomó en la pasada legislatura.

Reunón Guía Arquitectura.jpg

La elaboración de esta guía era un compromiso histórico con la provincia de Jaén y, sobre todo, con el enorme patrimonio que atesoran dos ciudades que son Patrimonio de la Humanidad como Úbeda y Baeza”, ha indicado Alicia Martínez, que ha recordado que este proyecto se remonta a hace 17 años, en 2005, cuando se firmó el acuerdo de colaboración entre la por aquel entonces Consejería de Obras Públicas y Transportes con el Colegio Oficial de Arquitectos de la provincia.

La elaboración de esta guía se inició en 2010, pero nunca llegó a concluirse. Fue en la pasada legislatura cuando se retomó esta iniciativa con la firma de un nuevo convenio de colaboración. Las entidad colegial se comprometió a elaborar los contenidos de la guía, que propuso ampliar a la Loma, mientras que la Consejería de Fomento aportaba todo el trabajo de edición y publicación en formato digital y en papel.

El delegado del Gobierno de la Junta en Jaén, Jesús Estrella, ha resaltado, por su parte, el papel que asumirá esta guía “no sólo para conocer la historia arquitectónica de nuestras ciudades, sino también para relanzar aún más el turismo y la economía de la zona, aglutinando en este catálogo todos los rincones atractivos para el visitante”.

En la reunión, se ha abordado la posibilidad de organizar una jornada de presentación, con la participación de los autores de la guía, para que “describan en profundidad el trabajo realizado y las características singulares del patrimonio local”.

Al Decano del Colegio Oficial de Arquitectos de Jaén le han acompañado en esta reunión la tesorera de la entidad colegial, María José Agudo, y una de las vocales de la Junta de Gobierno, María Serrano.

 

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Los datos de ocupación hotelera este fin de semana. Los retos del turismo de interior analizados en el congreso Internacional desarrollado en la capital. Los nuevos productos turístico de la Diputación y las Fiestas del Vino y Gastronomía de Frailes, nuestros contenidos en la edición de esta semana

Del 9 al 18 de mayo se celebra en la Calle Roldán y Marín la Feria del Libro con 24 stands y la participación de más de 45 autores de Jaén en el centenar de actividades que se desarrollarán durante estos días, como nos explica Paco González, presidente de la Asociación de Libreros de Jaén.

El salón de actos de la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Jaén acogerá el próximo martes 6 de mayo, a las 20:00 horas, la mesa redonda 'La Gastronomía de Jaén', que contará con la principal intervención de Luis Suárez de Lezo, presidente de la Real Academia de Gastronomía. Hablamos con José Gárate, coordinador de la sección de gastronomía en la Económica.