La guerra en Ucrania lleva a Valeo a aplicar un ERTE a su plantilla


La compañía Valeo ha acordado un ERTE con el comité de empresa de su planta de Martos causado por "la falta de componentes procedentes de Ucrania", según han explicado los representantes de los trabajadores en una nota. Valeo, con más de 3.000 empleos directos fabrica en Martos sistemas de iluminación para las principales marcas de automoción, es la principal industria de la provincia de Jaén y soporta una potente industria auxiliar en torno al plástico.

valeo.jpg

La regulación temporal de empleo y la caída de producción en Valeo pueden tener consecuencias en cadena no sólo en sus auxiliares, sino en toda la industria del automóvil a la que abastece.

La medida laboral se aplicará durante veinte días laborables como máximo hasta el 31 de mayo de 2022, con el 100% del cobro de las pagas extraordinarias y ausencia total de generación de vacaciones. Valeo complementará el 15% de los conceptos salario base, salario vinculación, puntualidad y asistencia, hasta llegar a un máximo del 85%. Esto, además del 70% de la base de cotización que paga el Servicio de Empleo Público Estatal de Empleo (SEPE), con unos topes máximos establecidos. Ningún trabajador cobrará menos del 60% de su salario base más salario vinculación.

En todo el sector hay falta de componentes. Primero se ajusta con eventuales y después con ERTE cortos en buenas condiciones. Es el tercer ERTE que se hace en más de un año, con afectación de veinte días por trabajador. "No se va a parar la fábrica, es medida de flexibilidad para no despedir a nadie porque ralentiza su produccion", explican desde FICA-UGT.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Jaén en Julio se ha presentado esta semana en Madrid. Por primera vez desde 2004, Etnosur no estará en la acción promocional, decisión unilateral del Ayuntamiento de Alcalá la Real. Las Fiestas Ibero Romanas de Cástulo en Linares ya están en marcha, días grandes a partir del miércoles. Contenidos de La Brújula del Turismo para el 9 de mayo.

Javier Pereda reflexiona sobre el proceso de la elección del nuevo Papa,León XIV, destacando algunos aspectos de su figura

Hablamos con Felipe López una de las pesonas impulsoras de la creación hace 25 años de Geolit de este parque científico tecnológico de nuestra provincia