La Guardia Civil detiene a cinco personas acusadas de estafar a empresas al dar de alta líneas de móvil sin su conocimiento


La Guardia Civil de Jaén ha detenido a cinco trabajadores de una firma comercializadora de telefonía móvil acusados de estafar a empresas de Baeza, Úbeda y Jaén al dar de alta líneas sin su conocimiento ni consentimiento así como al margen de la operadora y de la compañía en la que trabajaban.

Guardia Civil.jpg

Ha sido en el marco de la denominada operación Zeiko, según ha informado el Instituto Armado, desde el que se ha explicado que las primeras denuncias se recibieron en abril de 2018. Entonces, los investigadores del Equipo de Policía Judicial de Baeza se pusieron tras la pista de lo que parecía ser una estafa en el ámbito de la telefonía móvil.

En concreto, trabajadores pertenecientes a una empresa comercial afincada en la provincia de Córdoba visitaban a empresas de la provincia de Jaén, a las que hacían buenas ofertas para conseguir la portabilidad de los teléfonos móviles. "Una vez las ofertas eran aceptadas por las víctimas, se procedía a dar de alta nuevas líneas a nombre de estas empresas sin su conocimiento ni consentimiento", ha añadido.

Para esas nuevas líneas, solicitaban terminales telefónicos que posteriormente eran vendidos por los integrantes del grupo al margen de la actividad de la empresa en un canal de venta alternativo. Además, aprovechando la confianza generada en el proceso de venta, les presentaban los contratos para firmar "sin dejar comprobar los datos finalmente contratados".

De este modo, cuando las víctimas recibían las primeras facturas, observaban que no se ajustaban al importe pactado, por lo que empezaban a reclamar a la operadora sin ningún éxito, ya que ésta argumentaba tener los contratos firmados debidamente.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El fiscal de Familia y Personas con Discapacidad, Cristóbal Fábrega, enciende el Faro de los Derechos Humanos para denunciar la agresión sufrida por una persona en Jaén por su orientación sexual.

El portavoz del grupo municipal socialista en el Ayuntmaiento de Jaén, José Manuel Higueras, reflexiona sobre los asuntos abordados en el último pleno municipal.

Desde el año 2018 Caja Rural de Jaén y TurJaén colaboran estrechamente en beneficio del sector turístico de la provincia de Jaén, donde  la Caja Rural ha estado dando cobertura de financiación a las empresas que desarrollan esta actividad. Luis Carlos Martínez, secretario general de TURJAEN, nos ofrece todos los detalles.