La Fundación Miguel Hernández impulsa nuevas actividades de divulgación de la figura y obra del poeta


El patronato de la Fundación Legado Literario Miguel Hernández pondrá en marcha este semestre nuevas actividades dirigidas a la divulgación de la figura y obra de este poeta. Esta entidad, promovida por la Diputación Provincial junto a la Universidad de Jaén y el Ayuntamiento de Quesada, se ha reunido de forma telemática para abordar las actuaciones que llevará a cabo en los próximos meses. Entre las propuestas, la  vicepresidenta primera de la Diputación, Francisca Medina, que ha participado en este patronato, ha destacado el programa dirigido a ayuntamientos y entidades sin ánimo de lucro que se denominará “Encuentros con Miguel Hernández” y que se trata de “un paquete de actividades que incluyen todo lo que tiene que ver con la divulgación, la formación, la dinamización y el fomento de la creatividad a partir de la obra del poeta”, ha explicado Medina.

20210323 Patronato Fundación Miguel Hernández- 1.jpg

Con este nuevo programa, la Fundación Legado Literario Miguel Hernández tiene como objetivo implicar a las entidades locales y hacerles partícipes del trabajo que se viene desarrollando desde esta entidad, ya que, como explica Francisca Medina, “lo que hemos pretendido siempre desde la Fundación en todas las actividades que venimos realizando es proporcionar un bagaje importante de conocimiento y de experiencia, y, sobre todo, acumular saber con información, con materiales, con ese patrimonio artístico literario y de conocimiento que supone todo lo que rodea a la figura y a la obra de Miguel Hernández”.

Los “Encuentros con Miguel Hernández” estarán compuestos por distintas exposiciones, talleres y conferencias. En concreto, por una exposición de libros de artistas sobre Miguel Hernández, otra titulada “Miguel Hernández. Un rayo de poesía”, que incluye material didáctico y una guía específica para profesorado y una tercera dedicada a la creación contemporánea sobre Perito en Lunas. Los “Encuentros con Miguel Hernández” también incluirán talleres de poesía, tanto para adultos como para niños de entre 8 a 12 años, y conferencias-proyecciones sobre el poeta o sobre su vinculación con Rafael Zabaleta. Además, se entregarán lotes de libros hernandianos para las bibliotecas municipales o centros educativos de la localidad.

La batería de actividades que la Fundación Legado Literario Miguel Hernández va a impulsar en los próximos meses se completa con distintas acciones dirigidas a la divulgación del legado, la dinamización cultural, la investigación en torno a la figura y la obra de este poeta o la formación. Así, durante el mes de abril la exposición de libros de artistas, que se encuentra actualmente en el Antiguo Hospital de San Juan de Dios, se trasladará a Quesada y se llevará a cabo la presentación del libro “Retablo de nuestra guerra: Rafael orlan, Eduardo Llosent y Miguel Hernández, del que es autor Juan Manuel Molina Damiani.

Posteriormente, se desarrollarán un ciclo de conferencias, en colaboración con la Universidad de Jaén, para dar visibilidad a la investigación sobre la obra hernandiana, además de talleres de poesías para niños, exposiciones itinerantes, representaciones teatrales, talleres de poesía para personas privadas de libertad o la realización de visitas guiadas al Museo Miguel Hernández-Josefina Manresa, así como de  itinerarios hernandianos por Jaén y unas jornadas gastropoéticas, entre otras actividades.

 

 

 

 

 

 

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Transportes adjudica por 4 millones de euros la renovación de la plaza de la estación de tren. Investigación sobre calidad aceites de oliva. La Interprofesional concluye campaña erradicación de las aceiteras ilegales. Diputación invierte más de 8 millones de euros en mejoras en el complejop  de residuos de El Guadiel. El tráfico, el tiempo...

Nono Vázquez nos cuenta las noticias más destacadas de la jornada en la comarca de la Sierra Sur

Analizamos la actualidad deportiva, el play off del Real Jaén y la concesión demanial del estadio de la Victoria. Hoy contamos con la opinión del abogado Javier Pereda, Cristina Campos, Antonio soler, Antonio González, José Manuel Gallardo... el análisis de Luis Pérez e Iván Ochando en el fútbol sala