La Fundación Legado Literario Miguel Hernández planifica las actividades de esta entidad para los próximos meses


El patronato de la Fundación Legado Literario Miguel Hernández se ha reunido para planificar las actividades que se impulsarán desde esta entidad en los próximos meses, así como las llevadas a cabo desde la celebración del último patronato de esta fundación puesta en marcha por la Diputación Provincial en colaboración con la Universidad de Jaén y el Ayuntamiento de Quesada. El presidente de la Administración provincial en funciones, Francisco Reyes, ha presidido esta reunión dirigida a “analizar cuál ha sido el trabajo que ha hecho la fundación a lo largo de los últimos seis meses, así como a programar y a poner sobre la mesa las actividades previstas para los próximos seis meses y recibir propuestas del resto de miembros del patronato para ver cómo podemos mejorar esa programación”, ha señalado Reyes.

Miguel Hernández.jpg

Con esta reunión, “queremos seguir poniendo de manifiesto que estamos cumpliendo con los compromisos que adquirimos con la familia cuando nos hicimos cargo del legado a través de su adquisición y que se basaban en hacer más grande y más universal la figura del poeta”, ha remarcado el presidente de la Diputación en funciones, que ha recordado que ello ha supuesto la realización de iniciativas como la digitalización del legado hernandiano, la creación en Quesada del museo del poeta, el programa conmemorativo del 75º aniversario del fallecimiento de Hernández, la edición de nuevas publicaciones bibliográficas o la organización de una exposición sobre su figura y su obra que se ha podido ver en Nueva York, Chigado y Dublín, se puede visitar actualmente en Dublín y e trasladará posteriormente a Manila, Toulouse y París.

Desde esta fundación, a lo largo del primer semestre de 2019 se han impulsado propuestas como la divulgación de su obra entre escolares, la edición de nuevas publicaciones como el epistolario de Miguel Hernández, la organización de visitas al Museo Miguel Hernández-Josefina Manresa, ubicado en Quesada, para alumnado de centros educativos y para asociaciones de mujeres y de personas mayores o la celebración del primer seminario de Miguel Hernández, que “nace con vocación de continuidad”, ha apuntado Reyes.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

La concejala de Igualdad del Ayuntamiento de Jaén, Eva Funes, nos presenta la campaña 'Acércate a la Igualdad' para dar a conocer las actividades organizadas desde la concejalía durante el mes de mayo, entre las que destacan dos talleres: 'Mujeres que lideran empresas' y 'Comunicación para el liderazgo' así como los premios 'Jaeneras'.

Nuestro experto en Fisioterapia, Manuel Montejo, nos alerta de la necesidad de cuidar y fortalecer este conjunto de músculos y ligamentos que sostienen el sistema pélvico.

Un nuevo libro del investigador Paco Toro se presenta hoy en Alcalá la Real, sobre la figura del reformador de la sardana, Pep Ventura, nacido en Alcalá la Real a principios del siglo XIX. Hablamos hoy con Jaume Nonell, el mayor experto mundial en la sardana y la figura del maestro Ventura. Nos acercamos a Cruz Roja, en el día mundial de la organización y jugamos con la Unión de Empresarios y el comercio de proximidad.