La Fundación ”la Caixa” y el Ayuntamiento de Jaén sellan una alianza para trabajar en la superación de la pobreza infantil


El alcalde de Jaén, Julio Millán, y la directora corporativa de Programas Sociales de la Fundación ”la Caixa”, Montserrat Buisán, han sellado hoy el acuerdo para reforzar la superación de la pobreza infantil en Jaén a través de CaixaProinfancia, el programa de la Fundación ”la Caixa” dirigido a los niños y niñas y adolescentes de entre 0 y 18 años en riesgo de exclusión social.

Firma Convenio CaixaProinfancia Jaén_Ayuntamiento y Fundación la Caixa.jpg1.jpg

Esta colaboración se concretará en el desarrollo conjunto de CaixaProinfancia, el programa de atención a la infancia en situación de pobreza de la Fundación ”la Caixa”. Concretamente en Jaén, lo coordinará la entidad social Fundación Proyecto Don Bosco y actuará en los barrios del Casco Histórico.

Al encuentro también han asistido representantes de las tres entidades que desarrollarán el programa (Fundación Secretariado Gitano, Asociación de Mujeres la Muralla de Jaén y Fundación Proyecto Don Bosco).

La Fundación ”la Caixa”, aportará un total de 100.000 euros anuales para el impulso del proyecto. Y junto con el Ayuntamiento de Jaén, identificarán y analizarán conjuntamente las situaciones de vulnerabilidad existentes en los barrios del Casco Histórico de familias con hijos e hijas en edad escolar. Estas realidades requieren ir más allá de la atención a necesidades puntuales y realizar planteamientos de actuación globales que ayuden a la transformación de la situación de los niños y niñas y sus familias.

En esta línea, se definirá una propuesta de servicios conjunta que permita responder a las necesidades de los niños, niñas y jóvenes y de sus familias y optimizar los recursos económicos públicos y privados que se dotan para estos efectos. Para ello se impulsará el trabajo en red, como mejor respuesta organizativa para el desarrollo de la acción social, aprovechando los recursos públicos y privados existentes en el territorio y los proyectos de actuación de carácter innovador que puedan ser facilitados por entidades colaboradoras especializadas en los servicios y recursos contemplados en CaixaProinfancia.

En Andalucía, en 2021 el programa atendió a 12.247 niños, niñas y adolescentes y 6.986 familias. CaixaProinfancia se desarrolla en las principales ciudades del territorio español, atendiendo a más de 37.000 familias y 61.000 niños y niñas y adolescentes.

Durante el encuentro, el máximo responsable municipal, ha asegurado: “Trabajamos ya en esta tarea, pero ahora damos un paso más, ya que vamos a contar con vosotros, con la Fundación ”la Caixa”, en una nueva demostración de vuestro compromiso que se materializará con recursos que se sumarán a los que ya aportamos”. “Esta es una de las acciones más importantes que vamos a poner en marcha en la ciudad”, ha insistido Millán que, en esta línea, también ha reconocido la aportación de las entidades sociales para lograr que Jaén, ha dicho, “sea una ciudad que, con sus dificultades, está cohesionada, como demuestra que sea la que tenga una menor cifra de desempleo de todas las capitales de provincia andaluzas”.

En esta línea, la directora corporativa de Programas Sociales de la Fundación ”la Caixa”, Montserrat Buisán, ha hecho hincapié en la idea de que se precisa “tener una mirada global de los niños y niñas, conectada con su entorno”. “En esta metodología integral se incluyen un conjunto de ayudas que ofrece CaixaProinfancia que tienen que ver con el refuerzo educativo, la atención psicoterapéutica, el ocio y el tiempo libre, la mejora de las competencias familiares y ayudas económicas para equipamiento escolar, alimentación e higiene y alimentación y audífonos”.

“Este conjunto de ayudas se une a las que ya existen en el territorio ya que atender situación de pobreza requiere una visión multifactorial, de ahí que solo con la coordinación de los servicios sociales municipales, las escuelas y de todas las entidades conseguiremos revertir la situación”.

CaixaProinfancia busca romper la línea de transmisión de la pobreza de padres a hijos y fomentar la igualdad de oportunidades. El programa se dirige a la infancia y adolescencia en situación de pobreza económica y vulnerabilidad social, con el fin de promover y respaldar su desarrollo de forma integral, favoreciendo y apoyando para ello las políticas de mejora de la equidad y la cohesión social.

En el curso 2019-20, el 85% de participantes en el programa se graduaron al finalizar la ESO, un éxito escolar por encima incluso de la media española, que fue del 84%, y muy por encima de los resultados previsibles en este estrato social de familias vulnerables.

Uno de los objetivos fundamentales de CaixaProinfancia es garantizar la promoción socioeducativa del menor, entendiendo que de esta dependerá, en buena medida, su bienestar futuro. Ello se concreta en el desarrollo de cinco grandes líneas de trabajo que complementan las intervenciones que se realizan en los barrios del Casco Histórico de Jaén: como el efuerzo educativo: atención logopédica, psicomotora, grupos de estudio asistido, refuerzo individual, aulas abiertas y ayudas para el equipamiento escolar, el ocio y tiempo libre: centros abiertos, campamentos y actividades de verano, el apoyo educativo familiar: talleres educativos familiares, centro materno infantil y atención integral a madres e hijas/os víctimas de violencia de género, la atención psicoterapéutica personal y familiar: personalizada o con familias y talleres terapéuticos grupales, la promoción de la salud: ayudas para la alimentación e higiene infantil, gafas y audífonos.

CaixaProinfancia cuenta con la colaboración de más de 400 entidades sociales que trabajan en red y que se encargan de atender de manera directa a las familias, priorizando las ayudas y haciendo el seguimiento de cada caso. En Jaén las entidades colaboradoras que han sido seleccionadas mediante concurso y que desarrollarán el programa son tres: Fundación Secretariado Gitano y Asociación de Mujeres la Muralla de Jaén que estarán coordinadas por Fundación Proyecto Don Bosco.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Los datos de ocupación hotelera este fin de semana. Los retos del turismo de interior analizados en el congreso Internacional desarrollado en la capital. Los nuevos productos turístico de la Diputación y las Fiestas del Vino y Gastronomía de Frailes, nuestros contenidos en la edición de esta semana

Del 9 al 18 de mayo se celebra en la Calle Roldán y Marín la Feria del Libro con 24 stands y la participación de más de 45 autores de Jaén en el centenar de actividades que se desarrollarán durante estos días, como nos explica Paco González, presidente de la Asociación de Libreros de Jaén.

El salón de actos de la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Jaén acogerá el próximo martes 6 de mayo, a las 20:00 horas, la mesa redonda 'La Gastronomía de Jaén', que contará con la principal intervención de Luis Suárez de Lezo, presidente de la Real Academia de Gastronomía. Hablamos con José Gárate, coordinador de la sección de gastronomía en la Económica.