La Fundación ”la Caixa” impulsa tres proyectos con más de 60.000 euros para la atención al envejecimiento, la discapacidad y la enfermedad en Jaén


La Fundación ”la Caixa” ha asignado un importe de  63.610 euros a tres proyectos para mejorar la atención al envejecimiento, la discapacidad y la enfermedad que beneficiarán en conjunto a 291 personas en Jaén. En total, en todo el territorio español, se destinarán de 4,5 millones de euros a un total de 216 proyectos para mejorar la atención al envejecimiento, la discapacidad y la enfermedad, que beneficiarán en conjunto a más de 50.000 personas.

Convocatoria dependencia y discapacidad Fundación la Caixa 1 .jpg

"Promoción de la autonomía personal y atención al envejecimiento, a la discapacidad y a la enfermedad”, se han escogido proyectos enfocados al acompañamiento de las personas dependientes, con discapacidad o enfermedad, especialmente tras su aislamiento derivado de la pandemia, y a la atención psicológica de las personas afectadas por el Covid-19.

En este sentido, el ámbito de actuación en el que más proyectos se han seleccionado, un 66% del total, es el de la discapacidad o salud mental, donde se enmarcan las iniciativas de atención psicológica a este colectivo a raíz de la pandemia, entre otras.

Los criterios de valoración y selección de proyectos han girado en torno a la capacidad de la entidad, viabilidad y planificación del proyecto, así como la alineación del proyecto, sus objetivos y acciones con las líneas prioritarias de la convocatoria además del impacto esperado en las personas destinatarias.

El ámbito de actuación de personas mayores y retos derivados del envejecimiento tiene por objetivo seleccionar iniciativas que favorezcan principalmente la autonomía personal; la calidad de vida de estas personas en situación de vulnerabilidad; y este año también mitigar la situación provocada por el Covid-19.

El confinamiento y el distanciamiento social para reducir la tasa de contagio han provocado un aumento de las dificultades de las personas mayores en aspectos clave como son la actividad física, la accesibilidad digital y las relaciones sociales, así como un aumento de la soledad no deseada, que repercute directamente en su bienestar psicológico.

Para hacer frente a la situación, se han seleccionado un total de 53 proyectos que atenderán a 12.467 mayores y, en algunos casos, también a sus familias. La mayor parte pretende favorecer la autonomía personal y el desarrollo de las actividades de la vida cotidiana; prevenir el deterioro cognitivo y favorecer el bienestar emocional; combatir la soledad no deseada, el aislamiento social y digital; e intervenir en situaciones de vulnerabilidad para este colectivo.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Álvaro  Martínez, director general adjunto de  Caja Rural de Jaén, se ha referido a la implicación con la innovación y la tecnología tendente a la mejora de las explotaciones agrarias de la provincia.

Seguimos hablando de varios de los items como las técnicas, los precios, la comercialización... con el asesor externo de Caja Rural de Jaén, Juan Vilar, quien nos confirma la proyección de futuro de Expoliva.

Rafael Bascón CEO ITEA, empresa patrocinadora oficial de la muestra con línea de negocio que facilita el trabajo de las almazaras con la automatización y la inteligencia artificial, ha destacado la gran influencia de visitantes y profesionales a nivel internacional.